¡Suscríbete a nuestro blog!

¿De qué trata una especialización en cocina?

2 min de lectura

Realizar una especialización en cocina es una enriquecedora experiencia para todo amante del arte culinario.

Serán muchas las cosas que podrás aprender al cursar un programa académico de este tipo, tales como:

Técnicas de preparación novedosas

Gracias a una especialización en cocina te familiarizarás con las técnicas y prácticas culinarias tradicionales, y también con las más novedosas tendencias para preparar platillos.

Además descubrirás fusiones y mezclas de ingredientes que le dan un toque especial y profesional a diferentes tipos de preparaciones culinarias.

Conservación de los alimentos

La Gastronomía es una disciplina integral, que va mucho más allá de técnicas de preparación.

Es por ello que una especialización en cocina también te enseñará las buenas prácticas de conservación de alimentos.

De esa manera garantizarás que los ingredientes que utilices para preparar platillos realmente estén en su estado ideal en cuanto a sabor, frescura y valores químicos.

[rock-convert-cta id="21776"]

Higiene y seguridad de alta cocina

Este tipo de programas académicos te mostrarán cuáles son los más rigurosos hábitos de higiene para los Chefs, cocineros y asistentes de alta cocina, a fin de que sepan prevenir tanto la contaminación como los accidentes dentro de los entornos de trabajo.

Además de conocer normas básicas, como utilizar gorros y otros implementos, sabrás cómo estructurar y gestionar una cocina para que no ocurran incidentes no deseados y los productos e insumos no entren en contacto con agentes contaminantes.

Cultura culinaria

Hablamos de historia, tradiciones y todo lo referente a la evolución y el desarrollo del arte culinario, así como a la influencia de distintos países y culturas en los platillos y las grandes ofertas gastronómicas del mundo.

Por ejemplo, conocerás cómo las tradiciones de la cocina española impactaron la gastronomía mexicana durante la época colonial, lo que se tradujo en una cocina mucho más rica y diversa que es respetada a nivel mundial.

De hecho, esta mezcla entre los múltiples platos y técnicas culinarias de nuestros pueblos originarios y la inclusión de algunos ingredientes europeos ha ayudado, en parte, a que la cocina mexicana sea considerada patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la Unesco,

¡Perfecto! Estas son algunas de las cosas más interesantes y valiosas que puedes aprender, si te apuntas a un curso de cocina o a una carrera universitaria relacionada con esta área.

Entre las licenciaturas del universo culinario destaca la carrera de Gastronomía, la cual además capacita a sus estudiantes para gerenciar estratégicamente restaurantes y establecimientos afines.

Gracias a esta carrera podrás convertirte en un Chef capaz de asumir las riendas de una cocina de alto nivel y, en general, las operaciones de un negocio del giro de alimentos y bebidas.

¿Te pareció interesante este artículo? Si eres un amante de la cocina que está en búsqueda de información y experiencias que te ayuden a mejorar y destacar en esta competitiva y apasionante industria, también te gustará el siguiente material:

5 habilidades que todo cocinero debe conocer y cómo obtenerlas

[rock-convert-cta id="21641"]

Escrito por Admin

¡Únete ahora!

Sé parte de nuestra comunidad y no te pierdas las últimas noticias y consejos para tu formación profesional

¡Solicita más información!
Por favor completa todos los campos