¡Suscríbete a nuestro blog!

Menú de degustación: aprende a sorprender a tus comensales

5 min de lectura

Para que puedas sorprender a tus comensales con ricos platos de pequeñas proporciones, es bueno que descubras algunas recetas para el menú de degustación que puedes cocinar en casa. 

 

Existen cientos de opciones que puedes preparar; pero lo ideal es que descubras algunas que tienen algo en común: sus porciones no son tan grandes y su resultado son explosiones de sabor que dejarán a tus invitados sin aliento.

Ese es el secreto que te permitirá crear un interesante menú de degustación, que tus invitados puedan probar varios platos mientras están en tu casa. 

¡Comencemos!

CORBUSÉ-menu-de-degustacion-aprende-a-sorprender-a-tus-comensales-1

1. Pulpo con hongos al vino blanco

Para esta receta existen dos opciones entre las cuales puedes elegir según tu preferencia. 

La primera es comprar un pulpo pequeño entero y cortarle los tentáculos; pero también puedes decidir adquirir sólo las extremidades, así las venden en cualquier súper. 

La segunda opción te ayuda ahorrar tiempo porque cuando se compra el pulpo de esa forma los tentáculos ya vienen cocidos. 

Además de dicha proteína, tendrás que conseguir los siguientes ingredientes:

  • 500 gramos de champiñones.
  • 4 dientes de ajo.
  • 1 vasito de vino blanco.
  • 1/4 de taza de pimiento picado en julianas pequeñas.
  • 1 guindillita cayena.
  • Perejil picado.
  • Aceite de oliva y sal al gusto.

Al momento de la preparación, el primer paso es cortar el pulpo en rodajas, luego de eso se debe guardar en el refrigerador. Si compras el pulpo crudo, debes cortar sus extremidades y dejarlas cocer durante 25-30 minutos según su tamaño. 

Es importante que añadas el pulpo a la olla cuando el agua ya esté hirviendo, de esa manera el proceso será más rápido.

Los champiñones deben limpiarse con un paño de cocina o una servitoalla húmeda para luego picarlos de forma vertical. Después debes pelar y filetear el ajo. 

Luego de que estén picados los ajos, calienta una sartén y sofríelos hasta que queden dorados, junto con la cayena. Cuando estén dorados ambos ingredientes, se deben agregar los champiñones. 

A fuego lento se debe dejar cocinar por 3-4 minutos hasta que se suavicen los hongos. Cuando eso suceda se tiene que agregar el pulpo para luego añadir el vino blanco y la sal. 

Es importante que cuides el punto de sal, porque la preparación con vino blanco genera una reducción que potencia los sabores, por eso tienes que cuidar que no te quede salado. 

Luego de varios minutos, cuando esté lista la reducción, espolvorea el perejil y el pimiento en julianas. 

Es importante que permitas que el pulpo repose un poco luego de sacar toda la preparación de la sartén. Lo recomendable es que le permitas un margen de 1 a 2 minutos. 

¡Y listo el pulpo! Con esta receta podrás ofrecer un rico menú de degustación, pero hay más. 

2. Tarta de calabacín con tocino

Las tartas son una rica y rápida opción que puedes incluir en el menú de degustación de las reuniones en tu hogar. 

Los ingredientes que necesitarás para cocinar este suculento platillo son: 

  • Lámina masa quebrada para quiches o tartaletas de 500 gramos.
  • Masa de hojaldre extendida.
  • 1 calabacín grande.
  • 100 ml de nata líquida.
  • 100 gr de tocino.
  • 2 huevos.
  • 60 gr de queso emmental.
  • Sal y orégano al gusto.

Las tartas requieren que cumplas con un proceso de preparación de "paso a paso" que podrás conocer a continuación.

Primero, descongela la masa a temperatura ambiente, luego precalienta el horno a 200ºC. Una vez  esté descongelada, extiende la masa.

Coloca la base del molde y recórtala dejando un centímetro de margen antes de llegar al borde. Forra el molde con la masa y cúbrelo con papel para hornear, luego hornéala a 200ºC durante 10 minutos.

Cuando la masa esté dorada déjala reposar.

En una sartén, fríe con un poco de aceite el calabacín y déjalo reposar. 

Luego, bate los huevos, añade la nata, el queso y una pizca de sal. Distribuye el calabacín en la base de la tarta y añade el tocino.

Casi para terminar, vierte la preparación de huevo y mételo todo en el horno durante 15 minutos a 200°C. 

¡Y listo! Con estas deliciosas tartas todos querrán visitarte para que les prepares de comer. 

3. Costillitas de cordero en hojaldre

Seguramente estás de acuerdo con que las costillas de cordero son una delicia; pero, ¿sabías que existe una fácil receta para cocinarlas en hojaldre?

Vas a necesitar: 

  • Masa de hojaldre para tartas y empanadas de 500 gramos.
  • 6 costillas de cordero.
  • 1 ramita de tomillo.
  • 2 dientes ajo.
  • 1 yema de huevo.
  • 1 cucharada de aceite de oliva.
  • Pimienta y sal al gusto.

Debes empezar por descongelar la masa de hojaldre a temperatura ambiente, y mientras eso sucede puedes ir precalentando el horno a 200°C. 

Deshoja el tomillo y pica el ajo. Sofríe en una sartén caliente y luego añade a esa superficie las costillas, ásalas a fuego lento durante 1 minuto, de cada lado; luego déjalas reposar. 

Extiende la masa de hojaldre y córtala en 6 tiras. Bate un huevo y pincela la masa, de forma muy ligera. 

Luego tienes que montar las chuletas sobre las tiras de masa. Para lograrlo, pon una costilla sobre una tira, espolvorea con ajo, un poco de sal y tomillo. Envuelve la costilla con la masa y ponla sobre una base para horno.

Asegúrate de que la placa para cocinar a altas temperaturas tenga papel para hornear, antes de colocar las costillas rodeadas con masa.

Pincela, con lo que te sobre de huevo, toda la superficie y déjalo en el horno durante 20 minutos. Puedes saber que tus costillas están listas cuando la masa está dorada.

¡Y eso sería todo! Preparar unas ricas costillas de cordero en hojaldre significa que podrás ofrecerle a tus comensales un delicioso menú de degustación. 

¿Te pareció interesante el artículo? No dudes en dejarnos un comentario o, incluso, puedes compartir alguna receta para incluir en el menú de degustación para cuando tenemos visitas en casa. 

¡Siempre estamos muy atentos a lo que nos escribes!

Escrito por Admin

¡Únete ahora!

Sé parte de nuestra comunidad y no te pierdas las últimas noticias y consejos para tu formación profesional

¡Solicita más información!
Por favor completa todos los campos