Cursos y talleres de cocina: Todo lo que debes saber para inscribirte
Los cursos y talleres de cocina son mucho más que una moda. Se trata de atractivas opciones de capacitación, que le pueden dar un gran atractivo a tu currículum y te abrirán las puertas a grandes oportunidades.
Por ese motivo, hoy queremos explicarte los aspectos más interesantes e importantes de estos programas de formación, empezando, por supuesto, por detallar de qué tratan.
También, te mostraremos las características principales de los diferentes tipos de cursos y talleres de cocina y mencionaremos algunas razones concretas que los hacen tan especiales y convenientes para los jóvenes y adultos de hoy.
¿Te interesa todo esto? Entonces, ¡sigue leyendo!
¿De qué tratan los cursos y talleres de cocina?
Un curso de cocina es un programa académico que profundiza en las técnicas culinarias y en las costumbres gastronómicas.
Generalmente, estos planes de formación están destinados a “novatos” o aprendices, por lo cual no se necesita de ningún certificado profesional previo para acceder a los mismos.
Sin embargo, en unos pocos casos, sí son programas orientados a especialistas de la industria que desean ampliar su campo de acción o incrementar el nivel de especialización en una determina área.
Independientemente de su enfoque y comunidad estudiantil, estos cursos suelen abordar aspectos adicionales a las técnicas y métodos de preparación en sí.
También enseñan sobre manipulación de alimentos y técnicas de higiene. Por supuesto, abordan la historia y evolución de determinadas ramas de la cocina, analizando los aspectos sociales que las influenciaron, como fenómenos migratorios, por ejemplo.
Tipos de cursos y talleres de cocina
La oferta de capacitación gastronómica es realmente amplia. Son múltiples las opciones disponibles para ti si quieres especializarte en el arte culinario.
Entre los cursos y talleres de cocina que existen en la actualidad destacan los siguientes:
Curso de cocina internacional
Optar por estos programas es similar a hacer un curso de cocina en el extranjero, pues aprenderás sobre las culturas culinarias de otros países y tendrás como guías a verdaderos profesionales con experiencia internacional.
En concreto, un buen curso de cocina internacional aborda la gastronomía de estos 7 países extranjeros: España, Francia, Italia, Grecia, Arabia, Japón y China.
Por supuesto, también profundiza en la cocina mexicana, pues la misma juega un papel clave en la cultura culinaria mundial debido a su gran reconocimiento y la riqueza de sus ingredientes y recetas.
De hecho, la gastronomía de nuestro país es valorada como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la Unesco.
En las ofertas académicas relacionadas con la gastronomía encontrarás este tipo de programas bajo el nombre de Supreme, dado su alto nivel de especialización y el formato intensivo, que te permitirá alcanzar un nivel "supremo" de conocimientos de forma flexible y en poco tiempo.
En sí, estos cursos están dirigidos a personas de 15 años de edad en adelante que tengan conocimientos básicos del arte culinario y que se sientan interesados por la cocina salada.
Los pagos de la matrícula de estos programas ya cubren los insumos e ingredientes necesarios para las actividades prácticas y todas las recetas especializadas.
Cursos de cocina y pastelería
Si quieres conocer sobre repostería fina y estudiar pastelería desde un enfoque especializado y profundo, ésta es una muy buena alternativa para ti.
Gracias a este programa aprenderás todo sobre las preparaciones dulces y a base de harinas, lo que involucra mucho más que ingredientes y técnicas de preparación.
En el caso de la repostería, especialmente, también existen estilos que podrás conocer, que al final del día son los que marcan la presentación y el diseño de pasteles y otros dulces manjares.
Por el lado de la panadería, aprenderás cómo preparar panes de forma masiva, uniforme y rentable.
Especializarte en estos campos tan interesantes e importantes de la cocina ampliará tus horizontes como trabajador, ya que tendrás la posibilidad de desempeñarte en panaderías, empresas panificadoras, tiendas de repostería, pastelerías y restaurantes, entre otros lugares.
También, aprender de manera práctica sobre estas áreas te resultará muy útil si deseas emprender o buscar alternativas de negocios para generar ingresos.
Cursos de temporadas
Las mejores instituciones de capacitación gastronómica del país cuentan con estos cursos y talleres de cocina apasionantes e interesantes, que se desarrollan de manera intensiva durante tan sólo 3 horas.
Sí, con tan solo un día de estudio absorberás todos los conocimientos de estos programas y obtendrás un certificado académico relacionado con el arte culinario.
¡Asombroso!
Estos cursos están orientados a enseñar sobre la preparación de un platillo de temporada en específico, por lo que en cada mes se aborda una nueva receta.
Por ejemplo, puede que en junio el curso de temporada se centre en todo lo referente a preparación de costillas, como elaboración de salsa BBQ, cocción a fuego lento a la parrilla y maridaje, mientras que en julio se enfoque en las técnicas y buenas prácticas para cocinar paellas.
Además, estos cursos suelen tener un alto grado de personalización, ya que sus temáticas se eligen de acuerdo a la demanda y a los intereses de las personas que contactan a las instituciones para formalizar su inscripción.
En general, puede cursarlo cualquier persona de 15 años de edad en adelante que simplemente sienta interés y pasión por la cocina.
El curso es dictado por chefs profesionales e incluye insumos, ingredientes y recetas.
Diplomados de alta cocina
Si bien no se requiere de un título profesional para acceder a este tipo de cursos, están pensados para personas que ya trabajan en la cocina y que desean incrementar su nivel de capacitación.
Estos programas cuentan con una duración de un año y están avalados por la Secretaría de Educación Pública (SEP).
A su vez, existen diferentes tipos de diplomados de alta cocina, por lo cual la selección del mismo depende de tus intereses y objetivos.
Por ejemplo, si deseas profesionalizarte en cocina italiana, puedes optar por un diplomado en cocina internacional. En tanto, si lo tuyo son las preparaciones dulces, te conviene elegir uno en repostería.
Independientemente del plan de estudios que selecciones, un diplomado de alta cocina te permitirá desarrollar estas valiosas cualidades:
- Rapidez y calidad operativa para desempeñarse como profesional de la gastronomía.
- Liderazgo de equipos de trabajo en cocinas pastelerías o panaderías.
- Capacidad de organización de cocinas.
- Capacidad de gestionar la producción de alimentos de un centro de consumo.
Por supuesto, estos programas también te ayudarán a fortalecer tus destrezas culinarias prácticas.
[rock-convert-cta id="20707"]Cursos para niños
La cocina es una actividad para toda la familia, por lo cual existen cursos y talleres que podrás cursar con tus hijos.
Entre estos se encuentran los cursos “junior”, destinados para niños y niñas de 6 a 13 años, que se centran en enseñar menús de fácil preparación.
También, les muestran a los estudiantes las historias y las formas de preparación de los platillos más comerciales a nivel local y mundial, como la pizza, los tacos y las hamburguesas.
Además de los cursos y talleres de cocina “junior”, existen programas de cocina vacacionales, que les permiten a los niños y niñas de entre 5 y 13 años aprender cosas nuevas e interesadas durante los meses no escolares.
Es importante mencionar que un curso de cocina para niños será guiado por chefs instructores profesionales que estarán especialmente atentos para garantizar la seguridad de los pequeños alumnos.
Chef Master
Para cursar este programa tampoco necesitarás de capacitación profesional previa, aunque se trata de una alternativa con un elevado grado de especialización.
El objetivo de este curso intensivo y especializado, con duración de año y medio, es darte los conocimientos de un chef experto en tres áreas claves: cocina en general, pastelería y panadería.
Por ese motivo, al culminar el programa, obtendrás dos certificaciones para el trabajo: una en panadería y pastelería y otra en alimentos y bebidas.
Entre las materias más interesantes y apasionantes que encontrarás en un Chef Master sobresalen las siguientes:
- Bases Culinarias
- Hospitalidad y Servicio
- Análisis Sensorial
- Cocina al Vacío
- Fundamentos de Cocina
- Fundamentos de Panadería
- Fundamentos de Pastelería
- Desarrollo y Administración de Proyectos
- Toxicología de los Alimentos
- Súperalimentos y Usos en la Cocina
- Cocina Funcional
Como ves, este programa académico abarca aspectos gerenciales y de alta cocina.
También, al enseñarte todo sobre los alimentos y su composición, te permitirá especializarte en cocina saludable.
Otro aspecto importante, referente a este tipo de cursos, es brindan la posibilidad de cursar un semestre adicional de proyección internacional, que otorga un grado académico de educación superior en el extranjero.
¡Bien! Si has leído hasta aquí, ya conoces las mejores alternativas de cursos de cocina básica y especializada.
Además de estos programas, los institutos de capacitación culinaria cuentan con planes de estudios de, incluso, mayor nivel, como lo son la carrera de Gastronomía y el Management de Restaurantes de Lujo.
¡Veamos de qué tratan estas opciones de alto nivel!
[rock-convert-cta id="20711"]Carrera de Gastronomía
Si quieres crecer dentro del mundo culinario, lo ideal es que pases de los cursos de cocina a la carrera de Gastronomía.
Esta licenciatura te permitirá profundizar en las técnicas y recetas que enseñan los cursos de cocina, y a la vez aborda de manera especializada la gestión de negocios.
Gracias a esta oferta académica aprenderás sobre finanzas, mercadotecnia, gestión de talento humano y muchos otros elementos que te convertirán en un líder corporativo, especialmente del giro de alimentos y bebidas.
Al culminar esta carrera obtendrás un título profesional avalado por las autoridades correspondientes y reconocido por el mercado laboral, lo cual le dará un giro positivo a tu vida y te permitirá alcanzar las más atractivas oportunidades.
Además, adquirirás suficientes conocimientos para crear y gestionar tu propio negocio del giro de alimentos y bebidas.
Este programa, que dura 9 semestres, también puede cursarse bajo el formato ejecutivo, que tan sólo consta de clases los fines de semana.
De esa forma podrás capacitarte profesionalmente sin dejar a un lado tu trabajo y la posibilidad de generar ingresos.
[rock-convert-cta id="21776"]Dirección de Restaurantes de Lujo
Culminar este programa académico es uno de los más grandes logros para un profesional del giro de alimentos y bebidas.
De hecho, la Dirección de Restaurantes de Lujo está destinado para profesionales en Gastronomía, Turismo, Administración de Empresas Turísticas o áreas afines.
Como refleja su nombre, crea verdaderos especialistas en la gerencia y liderazgo de restaurantes de primer nivel.
Este programa intensivo con duración de un año, que cuenta con respaldo del Ministerio de Educación Francés, cuenta con cátedras como:
- Comercializar y Vender en Lengua Extranjera
- Restauración Gastronómica
- Lujo Alimentario
- Pastelería de Alta Costura
- Cultura Gastronómica Francesa y Europea
- Técnicas y Herramientas de Marketing
- Entorno Internacional
- Sistemas Alimentarios
- Desarrollo de Proyectos
Además, posee materias que te ayudarán a aprender y dominar el inglés y el francés, dos idiomas claves en el mundo internacional de la cocina.
Sin duda, la Dirección en Restaurantes de Lujo te dará un perfil profesional global que te permitirá sobresalir tanto en México como en competitivos mercados del extranjero, que son capitales del cosmopolita mundo de la gastronomía, como el francés, el europeo y el estadounidense.
¿Por qué inscribirse en cursos y talleres de cocina?
Lo dicho hasta ahora nos permite concluir que inscribirte en un curso o taller de cocina es un paso positivo para tu vida.
Además de aprender nuevas cosas sobre el amplio y apasionante universo gastronómico, avalarás tus conocimientos con certificados académicos oficiales, que te darán una gran credibilidad como experto de esta competitiva industria.
Por otro lado, como ya sabes, existe una amplia oferta de capacitación gastronómica, por lo cual cada experiencia académica puede llevarte a otra de mayor nivel.
Por ejemplo, un curso de cocina internacional puede motivarte a estudiar luego la carrera de Gastronomía, lo que a su vez te permitirá apuntarte a un Management de Restaurantes de Lujo.
¡Ya sabes! Estudiar cursos y talleres de cocina es una muy buena idea, y puedes elegir el programa adecuado para ti entre una amplia oferta de alternativas de calidad.
¡Manos a la obra!
¿Te pareció útil y relevante este material? Si quieres obtener más información de interés sobre la capacitación gastronómica, echa un vistazo al siguiente post:
[rock-convert-cta id="21798"]Escrito por Admin
¡Únete ahora!
Sé parte de nuestra comunidad y no te pierdas las últimas noticias y consejos para tu formación profesional