¡Suscríbete a nuestro blog!

Día del Chef: todo lo que debes saber sobre estos profesionales

9 min de lectura

El Día del Chef se acerca, así que consideramos que resulta oportuno hablar sobre esta interesante y apasionante profesión, ideal para jóvenes y adultos que anhelan acceder a mejores oportunidades laborales y desenvolverse en un ambiente que les genere bienestar.

Este reconocimiento anual a los mayores especialistas del mundo culinario se realiza todos los 20 de octubre desde 2004, cuando fue propuesto por la Asociación Mundial de Sociedades de Cocineros (WACS por sus siglas en inglés), popularmente conocida como WorldChefs.

Desde ese entonces, el Día del Chef se ha convertido en una popular conmemoración celebrada por los más de 10 millones de asociados que tiene la organización en la actualidad, repartidos en casi 100 países diferentes.

Entre esos millones de profesionales de la cocina, existen varios mexicanos que sobresalen por su trayectoria, talentos y logros. Un muy buen ejemplo de ello es Daniela Sotto-Innes.

El 25 de junio de 2019, Sotto-Innes fue galardonada con el premio a la mejor Chef del mundo (World’s Best Female Chef), otorgado por la famosa publicación World’s 50 Best Restaurants.

Sin duda, los mexicanos destacan por su talento culinario. No es casualidad que nuestra cocina sea considerada patrimonio inmaterial de la humanidad por la Unesco.

Si quieres saber más sobre esta profesión tan importante para México e, incluso, valoras como un sueño seguir el legado de Chefs como Daniela Sotto-Innes, ¡no dejes de leer el resto de este artículo!

Para unirnos a la conmemoración del Día del Chef, a continuación te explicaremos qué hacen estos profesionistas, en cuáles lugares pueden desenvolverse, ¡y mucho más!

¿Qué hace un Chef?

Como parte del Día del Chef, conviene aclarar que el campo de acción de estos profesionales es mucho más amplio de lo que se suele pensar.

Los expertos en esta área pueden desempeñar diversas labores relacionadas con el mundo culinario, entre ellos:

Preparación de platillos

Sin duda, ésta es la labor tradicional de los Chefs y, quizás, la que más apasiona a la mayoría de ellos.

Aunque a medida que se capacitan adquieren un perfil gerencial que les permite desempeñar labores de administración de negocios, la esencia de estos profesionales es preparar platillos exquisitos y visualmente atractivos.

Esta labor, además de demandar habilidades y dominio de técnicas culinarias específicas, conlleva mucha creatividad y conocimiento real de los valores nutritivos de los alimentos y cómo el paladar percibe determinadas combinaciones.

Desde preparar un buen café, una tarta de chocolate o unas enchiladas suizas, ¡todo es mejor cuando un Chef pone manos a la obra!

Diseño de menús

¿Sabes cuál es el corazón de un buen restaurante? Sí, adivinaste, ¡es su menú!

Por esa razón, una de las funciones más valiosas que puedes cumplir como Chef es la elaboración de esta "lista", que muestra a los usuarios las diferentes alternativas gastronómicas de los establecimientos.

Aunque se dice de forma sencilla, la concepción de un menú es un proceso realmente complejo, en el que se deben tomar en cuenta diversos factores como:

  • concepto general del negocio;
  • tipo de gastronomía (mexicana, internacional, fusión, etcétera);
  • público objetivo;
  • ingredientes e insumos de la región;
  • elementos lingüísticos (básicamente, se refiere a cómo se le llama a cada plato, bebida y alimento en una determinada nación o región).

También, a la hora de diseñar un menú se deben estimar costos y visualizar la política de precios.

Gestión de cocinas

Además de preparar de manera directa los platillos, un buen Chef también puede ser la mente maestra detrás de ellos.

Estos profesionistas tienen la capacidad de hacer que las cocinas funcionen como un verdadero reloj suizo, garantizando lapsos de preparación cortos, buenas prácticas culinarias, higiene y prevención de accidentes laborales.

La gestión de cocinas también conlleva la distribución estratégica de las mismas, para que así cada cocinero pueda desplazarse cómodamente y tener un máximo rendimiento.

Formación de cocineros

Un buen profesional, independientemente de su área de especialización, tiene la capacidad de transmitir sus conocimientos a otros y formar a las nuevas generaciones.

Este requisito lo cumplen con creces los especialistas del mundo culinario. Y es que los Chefs son libros abiertos de los que se pueden nutrir los apasionados por la cocina.

Además de enseñar sobre preparación de platillos y diferentes técnicas de cocina, estos profesionistas pueden formar parte de escuelas de Gastronomía y así concientizar a jóvenes y adultos sobre la exigencia operativa de los negocios de alimentos y bebidas, para mostrarles los diferentes elementos que deben conocer para gestionarlos.

Gerencia y dirección

Estos especialistas también tienen la formación necesaria para liderar de manera general las organizaciones del giro de alimentos y bebidas.

Incluso, muchos Chefs empiezan como cocineros en los restaurantes y, con el paso del tiempo, son tomados en cuenta como directivos y accionistas, debido a que sus conocimientos y pericia resultan fundamentales para la rentabilidad y expansión de estos negocios.

La gestión general de estos establecimientos combina administración de recursos humanos, supervisión de calidad, análisis de posibilidades de crecimiento, planificación de proyectos de expansión y seguimiento de compras y adquisiciones, entre otras cosas.

Organización de eventos gastronómicos

Los eventos gastronómicos se caracterizan por demandar excelencia en diversas facetas, y, ¿quién mejor que un Chef para organizarlos?

Cuando se trata de organización de eventos, estos profesionales deben garantizar que los platillos estén acompañados de una buena atención al cliente, llamativas presentaciones y una decoración agradable y coherente.

También deben velar porque los tiempos de preparación de alimentos sean ágiles, ya que de lo contrario la experiencia del usuario no es del todo positiva.

¿Dónde puede trabajar un Chef?

Las diferentes labores que puede cumplir un Chef hacen que las cocinas sean su principal fuente de trabajo. Sin embargo, el alcance de esta profesión va mucho más allá.

Sin más preámbulos, en las siguientes líneas, nombraremos algunos de los lugares en que podrás trabajar si optas por esta especialidad académica.

Cruceros

Si quieres desenvolverte profesionalmente en un ambiente festivo, alegre y multicultural, los cruceros son un buen espacio de trabajo para ti.

Al convertirte en Chef tendrás la posibilidad de gestionar la oferta gastronómica de los mismos, lo que también conlleva conocimientos de bebidas y coctelería.

Por suerte, la carrera de Gastronomía te enseñará sobre esta área, lo que hará de ti un profesional de la cocina integral.

Hoteles

Para alcanzar un alto rango de estrellas y reconocimiento local e internacional, los hoteles requieren, obligatoriamente, de un sólido servicio gastronómico.

Sin duda, los platillos deliciosos forman parte de una estadía inolvidable y satisfactoria.

Por ese motivo, hoteles de diferentes lugares del mundo buscan a Chefs altamente calificados y con una visión global de la gastronomía, que puedan adaptarse a las demandas de cualquier público.

Diferentes tipos de restaurantes

Entre los tipos de restaurantes se encuentran los de alta cocina, los gourmet y los saludables. Sí, un Chef versátil y con una formación de calidad puede desempeñarse en cualquiera de ellos.

Asimismo, tiene la capacidad de liderar cocinas especializadas en los diferentes tipos de gastronomía, como francesa, fusión, internacional, cantonesa, mediterránea, americana, mexicana y peruana, entre muchas otras.

Revistas

“¿Qué hace un Chef en una revista?”. Posiblemente te surgió esta duda de inmediato, y es válida.

Muchas personas no saben que detrás de las revistas de tendencias gastronómicas, rankings de mejores restaurantes y temáticas similares se encuentran profesionales de la cocina de importante trayectoria y respetable criterio.

Además de garantizar que las publicaciones de estos medios sean relevantes, los Chefs verifican que se utilice el lenguaje adecuado y que las imágenes sean acordes a los textos, entre otras cosas.

Incluso, pueden desenvolverse como críticos culinarios, tanto en revistas como en otros medios de comunicación.

Instituciones educativas

Como ya sabes, los expertos en gastronomía pueden desempeñarse como formadores de futuros cocineros profesionales.

En México y el mundo existen muchas instituciones de calidad, debidamente reconocidas por las autoridades, que cuentan con estos especialistas para dictar carreras como Gastronomía y diferentes cursos y diplomados.

Organizaciones culturales

La gastronomía es un lenguaje universal que conecta pueblos originarios con sociedades modernas, personas con diferentes idiosincrasias y niños con adultos.

Por esa razón, esta área es tomada en cuenta en organizaciones culturales y sociales de alcance mundial que, entre otras cosas, promueven celebraciones como la del Día del Chef.

¿Cómo convertirse en Chef?

No cabe duda de que la mejor manera de convertirse en Chef es a través de la educación formal, especialmente la que brinda una institución de calidad y oficial por medio de la carrera de Gastronomía.

Esta licenciatura contempla todas las áreas que necesitas dominar para convertirte en un verdadero experto del mundo culinario. Específicamente, el programa académico de esta alternativa incluye materias como:

  • Bases Culinarias
  • Hospitalidad y Servicio
  • Planeación de Producción
  • Gastronomía Industrial
  • Servicios de Alimentos y Bebidas
  • Almacenes y Compras
  • Cocina Prehispánica
  • Cocina Mexicana
  • Cocina Internacional

Además, cuenta con una interesante área axiológica que te capacitará especialmente sobre el liderazgo empresarial. Esto gracias a cátedras como Habilidades Directivas, Gestión de Información, y Desarrollo y Administración de Proyectos.

También incluye las asignaturas de Comunicación Oral y Escrita, Formación Humana y Ciudadana, Competencias Digitales y Aprender a Aprender.

Además de todas estas materias, un plan académico ideal para tu formación debe poseer el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE), un documento que oficializa los certificados y logros estudiantiles en México. El organismo encargado de concedérselo a los programas curriculares es la Secretaría de Educación Pública (SEP).

¿Por qué conviene prepararse para ser Chef?

Ya sabes que la carrera de Gastronomía es la mejor vía para convertirse en Chef. Ahora, hablemos de los beneficios de dar este paso.

¡No te lo pierdas!

Se trata de una profesión escalable

Esto quiere decir que como Chef nunca tendrás un límite. Esta licenciatura siempre te brindará la oportunidad de crecer profesional y personalmente.

Por ejemplo, podrás comenzar como asistente de Chef de un restaurante hasta convertirte en el gerente general, para después asumir la tarea de abrir nuevos establecimientos y dar a conocer tanto tu nombre como el de la marca.

Además, como ya sabes, contarás con diversas oportunidades laborales y fuentes de empleo si optas por esta especialidad académica y profesional.

Capacitación para el emprendimiento

Estudiar la carrera de Gastronomía también te permitirá adquirir los conocimientos necesarios para emprender tu propio negocio desde cero.

De alguna manera, en el Día del Chef, también se conmemora el emprendimiento, pues miles de estos profesionistas han optado por poner en práctica sus aprendizajes por medio de proyectos propios e independientes.

En caso de que éste sea tu gran sueño, ¡grandioso! Al convertirte en Chef se te abrirán muchas puertas para emprender e, incluso, tendrás la credibilidad necesaria para encontrar aliados, motivar a inversionistas y ser apoyado por instituciones financieras.

Un Chef es un profesional universal

La formación que te brindará la carrera de Gastronomía te resultará útil en diferentes naciones del mundo.

Al tratarse de una licenciatura con visión global, capacita a sus estudiantes para desenvolverse en distintos ámbitos gastronómicos y mercados.

Por supuesto, además de capacitarte para ser Chef, si deseas trabajar en otra nación tendrás que preocuparte por cumplir determinadas leyes migratorias.

Entre los epicentros mundiales de la gastronomía, que resultan ideales para tu consolidación profesional, se encuentran Madrid, Londres, Roma, Nueva York y París. Estos lugares agrupan varios de los restaurantes más reconocidos y respetados del mundo, por lo cual se caracterizan por su competitividad.

También, en México encontrarás atractivas oportunidades de trabajo como Chef, que te ayudarán a construir un currículo digno de admirar y te servirán de trampolín para ingresar a otros mercados.

¡Y eso es todo! Si leíste hasta aquí ya sabes qué hace un Chef, en dónde puede trabajar y qué debes hacer para convertirte en uno.

Recuerda que México cuenta con una amplia tradición gastronómica y tú puedes poner tu granito de arena para que ese legado nunca muera.

Sin duda, al hablar del Día del Chef nuestro país puede sentirse orgulloso de contar con algunos de los grandes exponentes y representantes de la profesión.

Además, obtendrás múltiples beneficios personales y profesionales al optar por esta alternativa de capacitación.

¿Te pareció interesante esta lectura? Si la disfrutaste, entonces te encantará nuestro artículo dedicado a la Gastronomía Mexicana, ¡no te lo pierdas!

[rock-convert-cta id="21776"]

Escrito por Admin

¡Únete ahora!

Sé parte de nuestra comunidad y no te pierdas las últimas noticias y consejos para tu formación profesional

¡Solicita más información!
Por favor completa todos los campos