Todo lo que debes saber sobre la industria restaurantera de México
3 min de lectura
Tipos de restaurantes que existen en México
Si quieres estudiar la licenciatura en Gastronomía para emprender, la información del INEGI te puede servir para ver cuáles son los tipos de restaurantes con mayor presencia en el país, y por ende los que tienen mayor y menor competencia. Para empezar, debes saber que los tipos de unidades económicas que conforman la industria restaurantera del país se dividen en tres: las que cuentan con instalaciones fijas, 74.3%; las que dan servicios al interior de una vivienda, 15.2%, y las que cuentan con instalaciones semifijas, con el 10.5%. A su vez, éstos se dividen en 11 tipos de restaurantes, por el tipo de alimentos que preparan y servicio que ofrecen:- Restaurantes con servicio de preparación de antojitos, 125 mil 524
- Restaurantes con servicio de preparación de tacos y tortas, 122 mil 757
- Cafeterías, fuentes de sodas, neverías, refresquerías y similares, 69 mil 599
- Restaurantes con servicio de preparación de pizzas, hamburguesas, hot dogs y pollos rostizados para llevar, 60 mil 939
- Restaurantes con servicio de preparación de alimentos a la carta o de comida corrida, 59 mil 296
- Servicios de preparación de otros alimentos para consumo inmediato, 57 mil 188
- Negocios que preparan otro tipo de alimentos para llevar, 55 mil 455
- Locales con servicio de preparación de pescados y mariscos, 22 mil 222
- Restaurantes de autoservicio, 8 mil 550
- Servicios de preparación de alimentos para ocasiones especiales, mil 829
- Servicios de comedor para empresas e instituciones 664.
Empleo
La industria restaurantera genera el 2.2% de los empleos del país, los estados que generan más plazas laborales son: · Michoacán, Guanajuato, Puebla, Nuevo León, Veracruz, Jalisco, estado de México y la Ciudad de México, en conjunto suman el 53.1% de los empleos de industria en el país. · En contra parte: Baja California Sur, Colima, Tlaxcala y Campeche representan, juntas, solo el 3.6%Remuneración
En cuanto a la remuneración del personal, el promedio anual en el país, según el INEGI, fue de 128 mil 258 pesos anuales, los estados con salarios en la industria por encima de la media son:- Ciudad de México
- Nuevo León
- Quintana Roo
- Chihuahua
- Baja California
- Jalisco
- Sinaloa
- Guanajuato
- Estado de México
- Veracruz
Escrito por Admin