Especias que debes tener en casa para darle un gran toque a la comida
A lo largo de la historia, el hombre ha utilizado especias o condimentos para sazonar sus alimentos. Algunos conocidos, otros no tanto, pero siempre han estado entre nosotros.
¿Cuántas veces hemos entrado a un lugar porque el aroma a comida nos invita a pasar? Esto se debe a la preparación de platillos creados por profesionales que conocen exactamente sus características.
En este artículo te invitamos a conocer las principales especias que darán un toque especial a los alimentos que prepares en casa. ¡Adelante!
¿Por qué son tan importantes las especias?
Hoy podemos decir que las especias son aromatizantes y sazonadoras de platillos; pero en la antigüedad eran mucho más que eso. Las especias fueron utilizadas de manera medicinal, estética e incluso como forma de pago.
Muchas guerras se libraron en su nombre y muchos caminos se construyeron solo para obtenerlas. Se creía que las especias tenían poderes mágicos y, en algunas ocasiones, fueron regalo de reyes. Como podemos ver, este elemento es mucho más de lo que hoy podemos ver o apreciar.
En la antigüedad, las especias solo eran conocidas en la zona donde crecían. Por eso, las culturas se encargaron de transportarlas y comerciarlas, así se fueron extendiendo. Incluso las guerras fomentaron la distribución de especias de una región a otra.
Hoy en día podemos contar con ellas sin importar su lugar de origen. Un platillo de pasta con albahaca proveniente de Mesopotamia es algo que en la antigüedad ni siquiera se imaginaba.
Su versatilidad es lo que las vuelve tan valiosas, pues tienen cientos de uso y aplicaciones en diversas ramas de la ciencia. Sin lugar a duda, las especias fueron, son y serán muy importantes en la vida del hombre.
¿Cuáles son las especias que no pueden faltar en mi hogar?
Estas son algunas especias que no pueden faltar en tu cocina, para que llenes tus platillos de color y aromas únicos.
1. Pimienta
Muy poca gente puede llegar a decir que no conoce la pimienta. Utilizada en un sinfín de platillos, se puede conseguir en forma de semillas o polvo.
Las más conocidas suelen ser la blanca, la negra y la roja. Aunque no lo parezca, son de la misma planta, con distintos grados de maduración.
La pimienta posee un gusto picante y dulzón y que se puede emplear en casi cualquier platillo. Como si fuera poco, está comprobado que también posee propiedades beneficiosas para la salud.
2. Cardamomo
El cardamomo es una semilla empleada principalmente como aromatizante, pero que también posee propiedades medicinales y afrodisíacas. Se puede conseguir en regiones de Asia.
Existen distintas variedades de esta especia, y se clasifican en verde, negra y Nepal.
El cardamomo tiene un sabor único entre amargo, dulce y picante, y es considerada una de las especias más caras del mundo. Algunos de sus beneficios son:
- Mejora la digestión y el sistema respiratorio
- Calma distintos tipos de dolores abdominales
- Estimula el apetito
- Mejora la circulación sanguínea
Nota: estos beneficios no se han probado ni se han desmentido. Sin embargo, en la descripción de esta especia, es algo que siempre está presente.
3. Canela
La canela es una de las especias que casi todo el mundo tiene en su cocina. De no ser así, es hora de conseguirla.
Es un gran potenciador de sabores, funciona como afrodisíaco y a su vez tiene propiedades medicinales. Esto último se debe al gran contenido de aceites esenciales que posee.
La canela en la actualidad es utilizada en jabones, licores, aromatizantes, cocina, medicina y hasta en pastas dentales.
4. Orégano
Más allá de lo que muchas personas pueden pensar, el orégano es mucho más que un condimento para pizza. Muy utilizado en la cocina mediterránea, es un complemento excelente para carnes, quesos y salsas.
Al igual que otros condimentos de hojas verdes, sus propiedades se pierden al cocinarse, por lo que es ideal agregarlo al final de nuestra preparación. Una de los beneficios que presenta, y que por lo general muchos ignoran, son sus propiedades antioxidantes y antimicrobianas.
5. Pimentón
El pimentón es una especia que se consigue de moler el pimiento seco hasta convertirlo en polvo. En sus variedades podemos encontrar el pimentón dulce, picante y agridulce.
Es uno de los condimentos que más propiedades posee, con vitaminas A, B y C. Por otra parte, brinda minerales esenciales para el cuerpo humano.
En él podemos encontrar fósforo, ideal para el sistema nervioso; magnesio para el funcionamiento de los músculos, y calcio para la formación de huesos. Es un condimento realmente necesario en toda cocina.
6. Comino
Es un condimento típico de las regiones árabes e indias. Se utiliza mucho en la zona mediterránea y América Latina. Generalmente se emplea para condimentar carnes, verduras, pastas, legumbres y quesos. Tiene un aroma y un sabor bastante fuerte, por lo que siempre se recomienda en pocas cantidades.
7. Jengibre
El jengibre es muy utilizado en la cocina asiática, y suele ser añadido a sopas, guisos, pescado, y preparaciones como sushi. Se dice que puede elevar la temperatura corporal, por lo que también se emplea como afrodisíaco. Si bien es conocido como un tallo subterráneo carnoso, al ser secado y pulverizado puede usarse como especia.
8. Cúrcuma
La cúrcuma es conocida como planta medicinal que, al ser hervida, secada y molida, se convierte en una especia. Es de color amarillo intenso, y se utiliza como condimento en varios países. Es muy conocida por ser uno de los ingredientes del curry, y posee propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
En conclusión
Estos son solamente algunos nombres de especias que no pueden faltar en tu cocina. Cuantos más condimentos tengas en tu poder, mayor será la cantidad de opciones que tengas a la hora de cocinar.
Ya sea por salud o por el simple hecho de probar algo diferente, las especias son realmente necesarias en tu alacena. Si ya posees algunos de esta lista, ¡prueba conseguirlos todos!
[rock-convert-cta id="20711"]Escrito por Admin
¡Únete ahora!
Sé parte de nuestra comunidad y no te pierdas las últimas noticias y consejos para tu formación profesional