Cursos de cocina italiana en México
¿Estás próximo a recibir en casa visitas de Italia? ¿Quieres convertirte especialista de una de las culturas gastronómicas más famosas y respetadas? Independientemente de tus motivos, los cursos de cocina italiana son una excelente alternativa de formación.
Al tomar en cuenta esta opción y nutrirte de su formación, podrás darle la bienvenida a tu visita de Italia preparando como todo un profesional platillos típicos de las distintas regiones de ese país.
Por supuesto, también contarás con la capacitación necesaria para laborar en restaurantes nacionales e internacionales que tienen esta gastronomía como su especialidad o, al menos, como una de sus principales propuestas.
¿Sabes qué es lo mejor de todo? ¡No tendrás que salir de México para recibir esta formación! Sí, en el país existen cursos de cocina italiana de gran calidad, específicamente en estas localidades:
- Coacalco
- Parque Hundido
- Interlomas
- Metepec
- Querétaro
- Santa Mónica
¿Vives en alguna de ellas o cerca? Entonces, ¡grandioso! Sólo falta de que tomes la decisión de escoger esta atractiva oferta de capacitación para darle atractivo a tu perfil laboral.
Quizás, una de tus principales dudas sobre esta clase de cursos es si realmente enseñan sobre cocina italiana tal cual como se preparan y sirven los platillos en este país europeo, ya que estamos a miles de kilómetros de ellas.
La respuesta es un tajante “sí” y es que los programas educativos de este tipo de cursos se diseñaron luego de profundas investigaciones sobre la gastronomía italiana y, por supuesto, con la ayuda de especialistas en ella.
Además, serás capacitado por cocineros profesionales que tienen experiencia y éxitos comprobados en este tipo de cocina, y también en muchas otras.
Entonces, ¿te gustaría conocer, a ciencia cierta, qué aprenderás en un curso de cocina italiana dentro en México? ¡Enseguida te lo contamos!
1. Historia de la cocina italiana
Los cursos de cocina italiana en México enseñan sobre el significado de esta gastronomía para el mundo moderno y las alternativas laborales para sus especialistas.
Sin embargo, lo que realmente te permitirá introducirte en esta cultura culinaria es conocer su historia, así que este aspecto también lo aborda un programa educativo de calidad.
De acuerdo a blog-italia.com, la gastronomía italiana está influenciada por los griegos, africanos y asiáticos que se radicaron en este país, así como por los nativos.
Precisamente, la suma de estas influencias es lo que hace que la cocina de Italia sea rica, diversa y atractiva para comensales de diferentes culturas.
Por ejemplo, la pizza nace de la mezcla de un pan plano que acostumbraban realizar los griegos con los ingredientes tradicionales de la nación, específicamente de la región de Nápoles.
En cuanto a sus ingredientes, uno de los más conocidos es el queso parmesano, que empezó a utilizarse con frecuencia a partir de 1840.
En ese entonces ese ingrediente se empezó a emplear con frecuencia como acompañante de la pasta, un alimento de mucha más antigüedad en la cultura culinaria de Italia.
Muchos relatos históricos señalan que la pasta fue traída por Marco Polo de una de sus travesías, específicamente en el oriente, cerca del año 1295.
Sin embargo, existen historiadores que señalan que en algunos poblados se solía servir pasta mucho antes del regreso de Marco Polo a lo que hoy es territorio italiano.
Lo que sí es una certeza, en relación a la pasta, es que el clima italiano es ideal para el crecimiento del trigo, y eso fue una de las causas de que este alimento se popularizara en la nación hasta llegar al punto de convertirse en uno de sus emblemas ante el mundo.
Además, la productividad de los cultivos de trigo, de donde viene la sémola, y la imaginación de los italianos dieron pie a muchos tipos y formas de pasta, como la lasaña, por ejemplo.
2. Menú típico
Es importante que sepas que el menú típico no se trata de las diferentes recetas en sí, sino de la forma en que se sirven y distribuyen normalmente los platillos en Italia y, en general, cómo es la experiencia gastronómica en este país.
En Italia la comida se toma muy en serio, ya que es visto como un momento de socialización, unión familiar y, sobre todo, disfrute.
Por esa razón, cuando se trata de comer el tiempo puede extenderse un poco, pues su menú típico consta de al menos 4 platos.
¿Quieres conocerlos? Entonces, ¡síguenos!
I. Antipasto
¿Alguna vez has probado el Carpaccio? Se trata de un antipasto clásico de las degustaciones gastronómicas en Italia, que además se ha popularizado en muchas otras partes del mundo.
Además, como preámbulo de la experiencia gastronómica, la cultura culnaria italiana también suele emplear frutos de fino sabor y delicada presencia, entre ellos las uvas.
II. Primo piatto
Sí, la experiencia gastronómica de una comida tradicional italiana está compuesta por varios platos.
En el caso del primo piatto, suele ser risotto o alguna pasta de sencilla preparación y poco acompañamiento.
III. Secondo piatto
En México y muchas otras partes de América Latina, esto lo conocemos como “plato fuerte”.
En esencia, se trata de la preparación principal, con la que realmente se debe cautivar a los comensales.
Lógicamente, una gastronomía tan amplia como la italiana cuenta con diversas recetas exquisitas para el secondo piatto, entre ellas:
- Saltimbocca alla Romana
- Ossobuco
- Bistecca alla Fiorentina
- Vitello
¿No conoces alguna de ellas? ¡Tranquilo! Al inscribirte en uno de los cursos de cocina italiana en México aprenderás a preparar cada uno de estos suculentos platos.
IV. Doce piatto
Al tratarse del último plato, las cantidades son moderadas y además se trata de recetas, generalmente dulces, de gran fineza, entre ellas tiramisú y budín.
Sin embargo, también se puede colocar como doce piatto quesos y frutas de extrema frescura.
¡Ya sabes! Si sigues cada una de estas etapas podrás ofrecer una verdadera experiencia gastronómica, que realmente siga los principios del menú típico de Italia.
¡Perfecto! Si nos acompañaste hasta aquí ya sabes dónde puedes realizar cursos de cocina italiana en México y los aspectos básicos que enseñan a sus alumnos.
¡Anímate!
¿Te pareció interesante este material? Queremos compartir contigo otros contenidos relacionado con el mundo de la cocina, así que ¡permanece atento a las entradas de nuestro blog!

Escrito por Admin
¡Únete ahora!
Sé parte de nuestra comunidad y no te pierdas las últimas noticias y consejos para tu formación profesional