¡Suscríbete a nuestro blog!

3 Chefs que marcaron la historia de la Gastronomía

3 min de lectura

Detrás de toda la cultura gastronómica del mundo hay una gran historia, una construida por diferentes personas que comenzaron a experimentan con los alimentos, especies, el fuego y a fundar las técnicas que hasta nuestros días se conservan o han evolucionado. Para todo aprendiz o apasionado de la cocina, el conocer quiénes fueron los chefs que marcaron la historia de la Gastronomía es información muy valiosa, pues al descubrirlo podrán entender el origen de muchas preparaciones. Así que, ¡no dejes de leer!

Conoce a los Chefs que marcaron la historia

Desde tiempos muy antiguos la cocina comenzó a desarrollarse, se dice que fue el descubrimiento del fuego con lo que todo inició. Al dar un breve recorrido por la historia de la gastronomía nos damos cuenta que muchas personas estuvieron detrás de este desarrollo y descubrimiento sobre el mundo culinario que plantaron las bases para que exista la cultura gastronómica que hoy conocemos. Por lo que, a continuación te hablaremos de 4 chef que marcaron la historia del mundo culinario:  

1. Nereo de Chios

Durante la antigüedad existieron diferentes cocineros reconocidos por sus aportes y deliciosas preparaciones, uno de ellos fue Nereo de Chios, quien además de ser cocinero también fue inventor. Se consideraba que su caldo de congrio era el único digno para ser servido a los dioses. Fue inventor del fardo blanco, el cual se conoce actualmente como un platillo que se prepara a base de sesos, sémola, leche y queso fresco. A ese platillo se le dio ese nombre, pues Nereo invento una forma de transportar la comida en la que usaba hojas de higuera, esto permitía mantener la frescura de los alimentos. A estos contenedores se les dio el nombre de fardo. Además de Nereo, también en Grecia existieron otros dos chefs de esa época reconocidos por diferentes habilidades:
  • Egis de Rodas, quien fue el primero en cocinar de manera adecuada el pescado.
  • Euthymo, quien fue especialista en lentejas, una legumbre que era básica en ese momento.

2. Guillaume Tirel

En la Edad Media, este cocinero conocido como “Taillavent” fue considerado un artista ingenioso, que por 66 años se desempeñó en las artes culinarias dentro de las cocinas de las casas reales de Francia. Escribió un libro llamado Le Viandier, que fue uno de los primeros recetarios escritos en francés. Tirel comenzó como aprendiz de cocina en la época de la coronación de la reina  Juana de Évreux, esposa de Carlos IV. Por sus grandes habilidades, Tirel alcanzo rangos como primer cocinero, sargento de armas y jefe de cocina durante el reinado de Carlos V. El estilo de cocina de esa época intentaba difuminar sabores y texturas, así como esconder los sabores reales de los alimentos, pues muchos de estos no estaban bien conservados. Otra necesidad que se cubría era que los se triturarán los productos por los problemas dentales que la mayoría de los comensales sufrían.

3. Alexis Soyer

Uno de los cocineros más reconocidos durante la época Victoriana fue Soyer, además fue el primero en ser reconocidos mundialmente por sus habilidades e ingenio en la cocina. Aunque es de origen francés, la mayor parte de su desarrollo dentro de las gastronomía fue en Inglaterra, ahí estuvo a cargo de dirigir un servicio para 2,000 asistentes a la coronación de la reina Victoria. Fue en 1849 que presenta uno de sus inventos: el hornillo mágico. Éste es considerado el primer electrodoméstico y permitía de manera fácil y sencilla a las personas cocer sus alimentos sobre la mesa. Soyer también escribió varios libros de cocina como A Shilling Cookery for the People. Esta obra estaba dirigida a personas que no contaban con utensilios refinados o grandes cantidades de ingredientes para elaborar las recetas. Uno de los platillos que fue muy famoso de este libro y que se sigue preparando hasta nuestros días, es el estofado irlandés. Bien, ahora ya conoces algunos de los más importantes pioneros de la cocina y qué aportaron a las artes culinarias. Si te interesa convertirte en un Chef y desarrollarte dentro del mundo de la gastronomía, entonces estudiar la licenciatura en Gastronomía sería una de las mejores opciones para ti. No dejes de leer este artículo, donde conocer los que necesitas para estudiar esta interesante profesión: ¿Cuáles son los requisitos para estudiar Gastronomía?  

Escrito por Admin

¡Únete ahora!

Sé parte de nuestra comunidad y no te pierdas las últimas noticias y consejos para tu formación profesional

¡Solicita más información!
Por favor completa todos los campos