¡Suscríbete a nuestro blog!

8 ventajas de estudiar una licenciatura ejecutiva en Gastronomía

4 min de lectura

Si ya trabajas en el apasionante mundo de la cocina y quieres subir escalones hasta alcanzar los más prestigiosos puestos laborales, cursar la Licenciatura Ejecutiva en Gastronomía es uno de los mejores pasos que puedes dar.

Para que comprendas por qué hacemos esta afirmación, a continuación te explicaremos todas las ventajas que puede ofrecerte esta alternativa de capacitación académica.

1. Te profesionalizarás de manera flexible

Éste es uno de los grandes beneficios de una licenciatura ejecutiva. Al estar pensada para personas que trabajan, esta oferta académica sólo te demandará que asistas al campus los fines de semana.

De esta manera, podrás profesionalizarte en la industria culinaria de manera flexible, sin dejar a un lado tu trabajo y la generación de ingresos.

Lo mejor de todo es que, aunque las jornadas de clases sólo son los fines de semana, una licenciatura ejecutiva en Gastronomía te brindará una capacitación de calidad y te enseñará todo lo necesario para ser un profesional exitoso.

De hecho, los planes académicos de esta modalidad también son oficiales, es decir, cuentan con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) de la SEP.

2. Formalizarás tus conocimientos

Si tienes meses o años de experiencia en el mercado laboral de la cocina, ya cuentas con importantes conocimientos; sin embargo, no cuentas con algún aval o certificado que los respalde.

Al estudiar Gastronomía, formalizarás todos estos conocimientos y, por supuesto, también aprenderás muchas cosas nuevas que añadirán valor a tu experiencia y saberes.

Gracias a esto tendrás una mayor credibilidad ante empresas y posibles emprendedores, lo que te dará verdaderas posibilidades de acceder a las mejores alternativas de trabajo del mercado.

3. Adquirirás un perfil gerencial

Ahora vamos con uno de los principales atractivos de la licenciatura ejecutiva en Gastronomía, que la diferencia de cualquier otra oferta académica de la industria culinaria.

Sólo por medio de esta carrera universitaria adquirirás el perfil necesario para gerenciar y liderar, de forma general, restaurantes y otros negocios del giro de alimentos y bebidas.

Esto se debe a que el programa académica de esta licenciatura contempla objetivos de estudio que van más allá de las técnicas culinarias y la cultura gastronómica.

También, aborda áreas relacionadas con los negocios y la gestión estratégica de los mismos, como estimación de costos, habilidades directivas, manejo de información y mercadotecnia.

4. Aprenderás todo sobre los alimentos

Si estudias la licenciatura ejecutiva en Gastronomía serás un verdadero experto en alimentos.

Además de saber cuáles de estos se utilizan en cada receta, aprenderás cómo está compuesto cada uno y cuáles son sus características principales.

Sumado a esto, la licenciatura ejecutiva en Gastronomía te mostrará las mejores técnicas y prácticas para manipular alimentos, evitando que estos entren en contacto con agentes contaminantes y que pierdan sus valores nutricionales o sus características organolépticas (sabor, color, textura).

Esto incluye mecanismos de conservación, hábitos de higiene y muchos otros elementos claves que deben seguirse en las cocinas del más alto nivel.

[rock-convert-cta id="21798"]

5. Ampliarás tu cultura culinaria

Lógicamente, un verdadero profesional de la cocina tiene una amplia cultura culinaria.

Precisamente, la licenciatura ejecutiva en Gastronomía te permitirá conocer nuevas recetas, técnicas e historias relacionadas con la cocina.

Además, te permitirá aprender de forma especializada sobre las culturas gastronómicas más importantes del mundo, como la española, la francesa y, por supuesto, la mexicana.

De hecho, estudiar la licenciatura ejecutiva te especializará a tal punto sobre la cocina nacional que podrás convertirte en uno de sus múltiples embajadores en el extranjero, es decir, en uno de esos chefs que deja en alto el nombre de México a nivel internacional.

6. Adquirirás los conocimientos necesarios para emprender con éxito

Éste es otro de los grandes diferenciales de la licenciatura ejecutiva en Gastronomía al ser comparada con otras alternativas de capacitación del mundo de la cocina.

Al brindarte una capacitación integral y profundizar en aspectos de gestión de negocios, esta carrera te permitirá contar con los conocimientos necesarios para emprender tus propios proyectos empresariales de manera exitosa.

Si sueñas con tener tu propio restaurante, al que puedas darte un toque personal y creativo a través de preparación y platos originales, ¡apunta a la licenciatura ejecutiva en Gastronomía!

7. Accederás a múltiples oportunidades de trabajo

Hasta ahora hemos hablado de los campos de especialización de la Gastronomía que están directamente relacionados con la cocina, pero la realidad es que el campo de acción de sus profesionales va mucho más allá.

Por ejemplo, el egresar de esta carrera también tendrás la posibilidad de desempeñarte como científico de alimentos, analizando las propiedades de los mismos y las posibles reacciones al ser mezclados con elementos químicos y otros agentes.

Este tipo de empleos los podrás ejercer, principalmente, en las industrias del giro alimenticio, con la finalidad de garantizar la calidad de productos y asegurar que sean aptos y convenientes para el consumo humano.

También, al estudiar la licenciatura ejecutiva en Gastronomía podrás desempeñarte como crítico gastronómico, editor de publicaciones y revistas sobre gastronomía, entre otras cosas.

8. Sabrás garantizar una buena experiencia gastronómica

Una sólida y satisfactoria experiencia gastronómica es mucho más que un platillo suculento preparado de manera profesional.

También engloba otros factores como un buen servicio, la rapidez para preparar los platillos y las decoraciones.

Al estudiar la licenciatura en Gastronomía conocerás las mejores prácticas para garantizar que se cumplan esta serie de elementos que logran deleitar a los comensales y motivarlos a regresar a un determinado restaurante o establecimiento de alimentos y bebidas.

¡Eso fue todo! Ya conoces cuáles son las 8 grandes ventajas de estudiar esta gran carrera relacionada, principalmente, con la cocina, pero que también abarca la gerencia.

¡Apúntate a esta licenciatura ejecutiva y llega al más alto nivel profesional!

No olvides que puedes dar este paso a la par que trabajas y sigues generando ingresos para costear tus gastos y responsabilidades económicas esenciales.

¿Te pareció interesante este material? Si quieres seguir leyendo artículos sobre la carrera en Gastronomía, ¡suscríbete a nuestro newsletter!

[rock-convert-cta id="21641"]

Escrito por Admin

¡Únete ahora!

Sé parte de nuestra comunidad y no te pierdas las últimas noticias y consejos para tu formación profesional

¡Solicita más información!
Por favor completa todos los campos