¡Suscríbete a nuestro blog!

Gastronomía francesa: lo que aprendes en un curso de alta cocina

5 min de lectura

Si estás en busca de una gran alternativa de capacitación culinaria que te brinde acceso a salarios y trabajos atractivos y apasionantes, estudiar un curso de alta cocina relacionado con la gastronomía francesa puede ser el paso que te conviene dar.

Al igual que la mexicana, la cocina francesa es considerada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

De hecho, fue la primera de las gastronomías en el mundo en ingresar a este listado instituido en 2003 gracias a una convención que fue ratificada por representantes de 132 países.

Esto quiere decir que convertirte en un experto en cocina francesa puede ayudarte a formar parte de equipos de trabajo de alta cocina en Francia y cualquier otra parte del mundo en que esta cultura culinaria sea apreciada, entre ellas México.

Pero, ¿qué aprenderás específicamente en un curso de cocina francesa para adquirir un perfil laboral tan atractivo? La lista de conocimientos que absorberás es realmente amplia y entre estos destacan los siguientes:

Historia de la cocina francesa

Cuando se trata de referencias gastronómicas, la de Francia presume de algunas de las más antiguas y a través del estudio de este curso las conocerás.

Se dice que el origen de muchas de las prácticas culinarias de alta cocina aún aplicadas en el país datan de la Edad Media, una época en que los banquetes de la aristocracia eran eventos muy famosos.

En aquellas reuniones prevalecían las carnes, las tartas y salsas de vieja data como la mostaza, un ingrediente que todavía es común tanto en Francia como en muchas otras partes del mundo.

De hecho, en la Edad Media la realeza tenía Chefs especiales, por lo cual las primeras grandes referencias de esta profesión en el país también son de este periodo.

Gracias a un curso de cocina francesa estudiarás ese lejano periodo y, también, la manera en que la gastronomía de la nación ha evolucionado a través de las épocas, así como su proceso de globalización.

Culturas culinarias de regiones francesas

Un verdadero experto de la gastronomía francesa conoce la cultura culinaria de sus diferentes regiones. Por suerte, se trata de otra de las cosas que te enseñará un curso de este tipo.

Algunas de las regiones que estudiarás por medio de este programa educativo son:

Alsacia

Aquí prevalecen recetas que contienen papa, frutas, salchicha y cerdo, entre otros ingredientes. Algunos de los platillos típicos son baeckeoffe, beerawecka, mannala y kouglof.

Lemosín

Las cerezas, en platillos como el clafoutis y las patas, el ingrediente principal del paté aux pommes de terre, son elementos clásicos de la cocina de esta región.

Lorraine

En esta región se cultivan las mirabeles, un tipo de ciruela con el que se elaboran diferentes licores, mermeladas y tartas, como es el caso de la Quiche Lorraine.

Normandía

Una de las regiones históricas desde el punto de vista político, económico y también gastronómico, que destaca con recetas como matelote, tarte tais y Tripes à la mode de Caen.

Suroeste

La lista de platos típicos y exquisitos de esta región es muy amplia. Algunos de los que destacan son:

  • Canelés
  • Cassoulet
  • Confit de canard
  • Garbure
  • Salade landaise

Sí, sabemos que muchos de estos platillos, no te resultan familiares al leer su nombre, pero, ¡no te preocupes!

Ya verás que a través de un curso de cocina francesa te familiarizarás con todos ellos y, además, sabrás cómo prepararlos.

Al mismo tiempo, conocerás todos los ingredientes de la cocina de esta nación y sus diferentes regiones.

[rock-convert-cta id="20707"]

Suculentas preparaciones de panadería

La panadería francesa es una de las más reconocidas del mundo y, además, ha influenciado a muchos otros países en el viejo arte de preparar pan.

Entre los panes emblema de Francia que aprenderás a preparar destacas los siguientes:

Baguette

Quizás sea el pan más tradicional de Francia, tanto así que en las panaderías de este país simplemente se le pide al panadero “une tradition” (un tradicional). Se trata de un pan alargado, de exterior crocante y con miga blanca y suave.

Cannelé

Es un bocadito de pan con forma cilíndrica que nació en la ciudad de Bordeaux y se popularizó en toda Francia y Europa. Su rasgo característico es el exterior caramelizado, su masa es muy blanda y con sabor a vainilla o ron.

Brioche

Es una preparación que bien puede considerarse mitad pan y mitad pastel, caracteriza por ser grasosa y dulce. Está preparada, esencialmente, con manteca y huevos.

Croissant

Este pan no podía faltar, pues es uno de los más populares a nivel mundial. Es una suerte de medialuna de tierna composición y, generalmente, dulce sabor.

Chausson aux pommes

Su masa contiene hojaldre y está relleno de puré de manzanas, uno de los elementos clásicos de la gastronomía francesa. Es considerado un bocado dulce, que debe comerse cuando aún está caliente.

Técnicas y prácticas de alta cocina

París, principalmente, es uno de los epicentros mundiales de la alta gastronomía, es decir, de las preparaciones más exquisitas y suculentas que son posibles gracias a técnicas de calidad y sofisticadas.

Al hacer un curso de gastronomía francesa lógicamente absorberás estas técnicas que permiten coacciones, horneados y otros procesos de calidad que no alteren la composición química de los elementos de manera negativa y que resalten su sabor.

También aprenderás sobre los artículos e implementos indispensables en la alta cocina.

¡Muy bien! Estas son algunas de las muchas cosas que aprenderás en un curso de gastronomía francesa.

Entonces, ¿te animas a aprender todo esto?

Si aún no estás del todo convencido y necesitas más información y conocimientos acerca del arte culinario francés, no dejes de leer el siguiente material de nuestro blog: Platos franceses: recetas sencillas para amantes de la cocina.

  [rock-convert-cta id="21641"]

Escrito por Admin

¡Únete ahora!

Sé parte de nuestra comunidad y no te pierdas las últimas noticias y consejos para tu formación profesional

¡Solicita más información!
Por favor completa todos los campos