10 postres al vaso que puedes preparar
11
min de lectura
Si te gusta la cocina y quieres profesionalizarte en esta área, necesitas aprender a preparar deliciosos postres al vaso para complacer a los comensales más exigentes. Este tipo de postres, al combinar llamativas presentaciones con un gran sabor, son una alternativa por las que muchas personas apuestan cuando quieren endulzar su paladar. Aunque en cursos de cocina y en la carrera de Gastronomía aprenderás más sobre esta clase de dulces, no tienes que esperar a que te inscribas en una de estas ofertas académicas para tener noción de cómo elaborarlos. A continuación, te explicaremos la preparación de 10 suculentos postres al vaso. ¡Atención!
1. Copa de melocotón y crema de queso
Muchas personas piensan en complejas formas de preparación y técnicas culinarias al preguntarse “¿Qué es la Gastronomía?”. Si bien esta área profesional demanda de un alto nivel de capacitación y habilidades en la cocina, eso no quiere decir que algunas de las ofertas que brinda a los comensales sean sencillas de elaborar, como es el caso de este postre al vaso. Para prepararlo, sólo necesitas unos 500 gramos de crema de queso y otros ingredientes fáciles de conseguir, específicamente:- 2 naranjas.
- 2 melocotones.
- 1 cucharada de azúcar.
- 1 limón.
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen.
2. Mousse de fresa y yogur
Al hablar de postres al vaso, un buen mousse nunca puede quedar fuera. Esta suculenta presentación del postre de origen francés mantiene ingredientes tradicionales como la leche batida, pero agrega otros elementos que le dan un toque especial, como un poco de chocolate negro, 50 gramos de mermelada de fresa y 4 hojas de gelatina neutra. Además, para su preparación necesita de dos cucharadas de mantequilla, una de azúcar, una taza de yogur natural y 8 galletas pequeñas de tu preferencia. ¡Bien! Para iniciar el mousse de fresa y yogur, debes realizar una exquisita mezcla que servirá como base. Para hacerla, necesitas utilizar el microondas para derretir el chocolate junto con la mantequilla. Luego, tritura las galletas, únelas con la mezcla, agrega todo al vaso y guárdalo en el congelador. Mientras se compacta la base de este mousse, debes preparar las otras dos capas que le darán una presentación atractiva a este postre. Los primero que tienes que hacer es poner 2 hojas de gelatina en agua fría y, al mismo tiempo, derretir una porción de la mermelada de fresa. Cuando la gelatina esté hidratada, añade la mermelada caliente y, luego de mezclar un poco, agrega la parte que no expusiste al microondas. Después, remueve todo junto a la nata de leche. En este punto, la combinación de sabores ya será estupenda; sin embargo, ¡eso no es todo! Para este momento apenas tendrás terminada la primera de las capas que cubrirá la base de chocolate con galleta. Por eso, presta atención a la parte final de esta receta, que consiste en darle un toque especial a la mezcla de yogur que cubrirá el postre. Este paso es muy similar al anterior: tienes que hidratar 2 hojas de gelatina, derretir media taza de yogur y, en un recipiente profundo, mezclar todo junto con un poco de azúcar. Para culminar, viene la etapa de montaje. Saca el vaso del congelador, agrega la mezcla a base de mermelada y fresa y guarda todo en la nevera durante un par de horas. Finalmente, vuelve a tomar el vaso, añade la última capa (la mezcla a base de yogur natural) y deja enfriar el postre hasta que cuaje. A diferencia de la copa de melocotón y crema de queso, esta receta requiere de una mayor producción y requiere de un poco más de tiempo. Si en la primera ocasión que intentes prepararla ocurre algún imprevisto, ¡tranquilo! Con práctica y, sobre todo, experiencias académicas relacionadas a la Gastronomía, te convertirás en un experto. Recuerda que una de las ramas de la cocina que puedes estudiar es la repostería. ¡Puedes hacer postres deliciosos!3. Frutas en copa
Imagina una tarde de domingo en la cual unos familiares o amigos de la preparatoria que llevabas años sin ver van a tu casa para visitarte y ponerse al día. En ese caso, ofrecerles una rica merienda te permitirá demostrarles que te agrada su presencia, ¿cierto? Precisamente, un postre ideal para ese tipo de ocasiones son las frutas en copa. Al tratarse de una receta sencilla y que no demanda costosos ingredientes, no tendrás problemas para prepararla en pocos minutos. De hecho, para hacer 3 raciones de este postre sólo necesitas 4 cucharadas de dulce de leche, 200 gramos de crema de leche, azúcar al gusto y un par de frutas de tu preferencia. Por ejemplo, 3 bananas y 2 duraznos harían una buena combinación. El secreto de la preparación de esta alternativa radica en batir muy bien la crema y el dulce de leche con la cantidad precisa de azúcar (más de dos cucharadas sería una exageración, ya que las frutas son dulces de por sí) y refrigerar la mezcla lo suficiente en cada una de las copas. El resto del trabajo consiste en picar en trozos pequeños las frutas y, luego de que la crema esté fría, intercalarlos en las copas. Si además de esta práctica receta quieres conocer otras alternativas para meriendas, echa un vistazo a este artículo: Botanas: ideas para disfrutar buenas meriendas4. Banana split en vaso
Cuando quieras preparar un postre que complazca tanto el paladar como la vista y, además, te demande poco tiempo, ¡apuesta por un banana split al vaso! Al tratarse de una alternativa práctica, lo ideal es que la realices con un pudín de banana que hayas preparado el día anterior. Además, necesitarás de un par de bananas frescas y de otros ingredientes, como:- 100 gramos de queso mascarpone.
- 1 cucharada de vainilla.
- 2 cucharadas de miel.
- 3 cucharadas de azúcar.
- 50 mililitros de leche.
- Dulce de leche (al almíbar y en crema).
5. Fresas con crema y gelatina
Este postre, al resultar sencillo, es ideal para fiestas y eventos. Realizar varios vasos de esta rica alternativa no demanda un esfuerzo significativo. Además, también es una buena opción para postres en locales de comida no tan exclusivos. Para poder preparar unas 30 unidades de esta tradicional receta inglesa se necesitan 100 gramos de azúcar, una gelatina de frutilla, un pote mediano de crema chantilly y cerca de un kilogramo de fresas. En cuanto a la elaboración, te sorprenderá lo fácil que resulta. Simplemente debes preparar la gelatina y colocarla hasta la mitad en cada uno de los vasos, echar crema chantilly con una manga y decorar con delicados trozos de fresa. Si quieres darle un toque personal a esta receta agregando otro tipo de frutas, chispas de chocolate o lo que gustes, ¡adelante! Si quieres destacar como cocinero o Chef, siempre debes procurar darle un sello distintivo a todo lo que ofrezcas en tu menú.6. Bizcocho de calabaza al vapor
¿Las últimas tres recetas te parecieron sencillas? Si quieres asumir un reto mayor, entonces puedes intentar preparar un bizcocho de calabaza al vapor. Si logras elaborar este postre de forma perfecta desde el punto de vista estético y, además, le das un gran sabor, sin duda tienes talento para la cocina, especialmente para las alternativas gastronómicas dulces. Para esta receta necesitas un huevo, 60 gramos de azúcar, 50 gramos de calabaza cocida, un chorrito de aceite de girasol, 100 gramos de harina, levadura, canela molida al gusto y dos vasos de agua. Con estos ingredientes, que usualmente tenemos en casa, podrás preparar un bizcocho de buen tamaño. Además, debes emplear mermelada (de frambuesas o melocotón), nueces, pasas y chocolate a la hora de realizar la base. Para empezar la preparación, tienes que picar la calabaza, cocerla y escurrirla. Después, debes incorporar los pedazos a una mezcla de huevo con azúcar que, obligatoriamente, necesita estar muy bien batida. En la misma vasija agrega el chorrito de aceite, harina y levadura y vuelve a remover, en esta ocasión durante un par de minutos. En un recipiente para hornear circular, un poco más pequeño que la copa en que finalmente servirás el bizcocho, debes verter la mezcla con una manga para después dejarla en el horno (previamente precalentado) durante unos 20 minutos. Cuando esté listo el bizcocho, cúbrelo con la mezcla de mermelada, nueces, pasas y chispas o trozos de chocolate.7. Panna cotta de café con gelatina de caramelo
Este ejemplar de los postres de vaso, aunque es ideal como parte del menú dulce de un restaurante, también lo puedes preparar para disfrutar en casa. Además, tiene la ventaja de que se puede guardar hasta por unos 3 días en la nevera sin que se descomponga. Los ingredientes de esta receta resultan sencillos de conseguir. Para una panna cotta grande, capaz de saciar el apetito de dos adultos, necesitas 300 gramos de nata, un tercio de taza de azúcar, una cucharada de café descafeinado y 5 hojas de gelatina. Cuando estés seguro de tener a mano todos estos elementos, ¡manos a la obra! Para iniciar, hidrata una hoja de gelatina en agua fría durante unos 15 minutos. Por otro lado, agrega 4 cucharadas grandes de azúcar en una cazuela expuesta al fuego hasta que adopte un tono dorado, característico del caramelo. Después vierte un poco de agua y deja cocinar durante otros 5 minutos, hasta que se evapore un poco y se homogenice con el azúcar. Aún caliente, toma la cazuela y añade la mezcla al recipiente con la gelatina ya hidratada. Luego, deja enfriar por completo para que obtengas una gelatina caramelizada de calidad. Para hacer la panna cotta, pon a remojar las 4 láminas de gelatina que te restan. Mientras tanto, calienta la nata con el azúcar y llévala a ebullición. Al retirar del fuego, incorpora el café y mezcla muy bien. Después, vuelve a colocar todo en el fuego y agrega la gelatina ya hidratada. Retira, tapa el recipiente con papel transparente y deja enfriar. Finalmente, cuando ambas mezclas estén frías y templadas, añade al vaso la gelatina caramelizada y, finalmente, la panna cotta de café. A esta receta, al igual que cualquier otra, puedes sumarle uno o varios ingredientes que consideres oportunos. Por ejemplo, trocitos de chocolate, trozos de fruta o algún jarabe dulce resultan ideales para la superficie de la panna cotta de café con gelatina de caramelo.8. Tarros de tiramisú de fresas
Si alguna vez has pensado “Me gusta cocinar: ¿debo estudiar Gastronomía?”, preparar con frecuencia recetas tan exquisitas como esta y notar la satisfacción de los comensales te ayudará a determinar si la cocina es tu verdadera vocación. Lo primero que debes saber sobre los tarros de tiramisú de fresas es que resulta preferible elaborarlos en dos partes: primero, la crema suave de queso y, luego, el coulis. A continuación, te explicaremos cómo se preparan.Crema suave de queso
En caso de que quieras preparar solo un vaso, 4 cucharadas de yogur natural, 1 cucharadita de vainilla cristalina, 50 gramos de claras de huevo pasteurizadas, 150 gramos de queso crema y 100 gramos de azúcar refinada son los ingredientes que utilizarás. El procedimiento es el siguiente: Con un batidor, preferiblemente manual, mezcla yogur, vainilla, el queso crema y la mitad de la cantidad total de azúcar. Es importante que, aunque sientas un poco cansado el brazo, batas hasta que la crema quede homogénea y, sobre todo, sin grumos. Después, debes reservar. Mientras se enfría esta mezcla, toma nuevamente la batidora y homogeniza las claras de huevo con el resto de azúcar. Para culminar, unifica la mezcla de las claras con la crema y vuelve a guardar en el refri.Coulis
Si quedaste un poco agotado por la preparación de la crema suave de queso, ¡no te preocupes! Elaborar el coulis o jugo concentrado demanda menos esfuerzo. Para realizarlo, necesitas de unos 100 gramos de fresas limpias, un tercio de vaso de agua, dos cucharadas de azúcar y el jugo de medio limón de tamaño promedio. En este punto de la receta ya te puedes olvidar de batir a mano. Solo debes añadir todos estos elementos a la licuadora o triturador y esperar a que se mezclen de forma homogénea. Al igual que la crema, el coulis también debe ser reservado en el refrigerador. Con el jugo concentrado y la crema listos, es momento de que te enfoques en el armado del vaso que ofrecerás al público. Recuerda en la Gastronomía la estética también es muy importante. Debes tomar un par de fresas, que no hayas incluido aún en la receta, y picarlas en pequeños trozos para utilizarlas como decorativo en el fondo del vaso. Es preferible colocarlas en forma de corona. Luego, con la ayuda de una manga, vierte alrededor del 80% de la crema suave de queso. Posteriormente, si es de tu gusto, puedes añadir otra capa de pedazos de fresa. Finalmente, echa todo el coulis y tapa el vaso con la crema que quedó. Con un implemento de cocina liso, masajea la superficie para que quede completamente plana. ¡Y listo! ¡Eso es todo! Sigue estos pasos al pie de la letra y verás cómo complaces exigentes paladares gracias a los tarros de tiramisú de fresas.9. Postre de la pasión
Este postre, aunque se suele servir en platos, también puedes presentarlo en vasos. Este cambio no evitará que siga siendo delicioso. Se elabora con cualquier fruta tropical, preferiblemente mango, 4 galletas sencillas (sin cremas ni chispas), 1 cucharada de manteca, azúcar al gusto, frutos rojos, helado de mantecado y whisky u otra bebida alcohólica. Existen muchas formas de empezar a preparar esta receta. En este caso, te recomendamos que lo primero que hagas es triturar las galletas de forma manual. Después, mientras pre calientas una sartén con manteca, pela el mango y córtalo en cuadritos. Cuando la manteca esté caliente, pon la sartén a fuego lento y cocina los trozos de mango junto con un poco de azúcar (un par de cucharadas estarían bien) hasta que se haga una suerte de caramelo. Luego, incorpora media copita de la bebida alcohólica de tu preferencia junto con dos cucharadas grandes de helado de mantecado y frutos rojos al gusto. Antes de servir, flambea un poco la mezcla. Al momento de preparar el vaso, junta el helado de mantecado con el caramelo de mango y los otros ingredientes.10. Tres leches
¿Qué te parece si finalizamos con un clásico? Se trata del postre tres leches, una receta tradicional que fácilmente se puede amoldar para ser servida en vasos. Además, esta es otra de las alternativas que te permitirán lucirte tanto en la cocina de un restaurante como en celebraciones familiares. Como refleja su nombre, en este postre la leche juega un papel fundamental. Debes tener una lata de condensada, otra de evaporada y un litro de leche si quieres preparar alrededor de 6 vasos. Además, necesitarás 200 gramos de crema para batir y 2 paquetes de galletas de champaña. La preparación la puedes iniciar separando las galletas en los diferentes vasos que utilizarás. De esa manera tan sencilla tendrás listo el fondo de esta receta. Ahora, llegó el momento de que trabajes con la leche. En una olla mediana, junta la condensada con la evaporada y la líquida y, luego, lleva la mezcla a fuego lento. Cuando notes el primer hervor, retira de las hornillas y añade la crema para batir. Finalmente, remueve muy bien. Cuando la mezcla esté tibia incorpórala a los vasos para que luego los guardes en la nevera. Antes de ofrecer el postre a los comensales procura que se haya enfriado muy bien. Al momento de servir, puedes echarle un poco de merengue italiano a la superficie. ¡Bien! Este tradicional postre tres leches, al igual que las 9 recetas anteriores, son opciones ideales para satisfacer a los amantes de los dulces y los comensales en general. Si quieres aprender a prepararlas de la manera correcta, ¡práctica con frecuencia! Además, si deseas especializarte en la elaboración de postres u otras áreas culinarias, puedes informarte más sobre las diferentes alternativas de capacitación para los amantes de la cocina. La licenciatura en Gastronomía, al brindarte un respetado título profesional que te permitirá abrirte paso en el mercado laboral de la alta cocina, es una de las mejores ofertas académicas. ¿Te pareció interesante este artículo? Si quieres compartir tu opinión o necesitas que te aclaremos alguna duda, ¡escríbenos en la casilla de comentarios! [rock-convert-cta id="21641"]Escrito por Admin
¡Únete ahora!
Sé parte de nuestra comunidad y no te pierdas las últimas noticias y consejos para tu formación profesional
Publicaciones Recientes
5
min de lectura
3
min de lectura
3
min de lectura
3
min de lectura