¡Suscríbete a nuestro blog!

4 tips para saber cómo elegir pescado fresco

2 min de lectura

  Sin duda, saber cómo elegir pescado fresco puede considerarse todo un arte, pues no cualquiera puede tener esta habilidad desarrollada. Si eres un apasionado de la cocina y te gustaría desarrollar esta habilidad o afinarla, entonces debes seguir leyendo. En este artículo queremos compartir contigo 4 tips para que sepas cómo elegir pescado fresco, que sin duda te ayudarán muchísimo.

¿Cómo elegir pescado fresco?

Todo profesional del mundo culinario tiene el conocimiento básico para identificar que un pescado es fresco y cuál no, lo cual es muy importante para que el platillo que se preparará con éste sea delicioso. Así como para evitar enfermedades por la elección de un  pescado en mal estado. Por eso a continuación te damos 4 consejos para que pueda ir desarrollando esta habilidad y te convierte con el tiempo en un experto. 1. Afinar tu olfato para percibir el olor correcto De acuerdo con la chef Pilar Cabrera, en lo primero que debe fijarte es en el olor, ya que, indica, que muchos creen que el pescado debe oler a mar; pero en realidad debe ser un olor muy sutil a éste. Si el olor es penetrante o no muy agradable, entonces el pescado no está fresco, por lo que no debes comprarlo.

2. Observa el pescado completo

Esta es muy importante porque te ayudará a darte cuenta de varias cosas como identificar que la carne está firme y tensa. Además de observar, también debe tocar, ya que si aprietas con un dedo el pescado debes identificar que la piel vuelva a su lugar y no quedarse sumida; eso es muy importante para saber lo fresco que está. También debes observar los ojos, estos deben ser brillantes, claros y un poco saltones. No deben estar hundidos, opacos y grises, esto indica que es un pescado que no está fresco.

3. Fijarte en las branquias y escamas

Bien, además de tocar el pescado también es importante poner atención a las branquias y las escamas, según los especialistas. Lo que debes observar de las branquias es que estén de color rojo brillante, si están de colocar marrón, quiere decir que no está fresco y es mejor no comprarlo. En cuanto a las escamas, al momento de tocarlas no deben caer fácilmente con el roce de tu mano, sino que deben quitarse con el cuchillo del comerciante. En caso de que se queden en tu mano, esto es un signo de que el pescado no está fresco.

4. Tener un mercado de confianza

Este punto tal vez algo sencillo; pero no por eso quiere decir que no sea importante considerarlo al momento de comprar pescado fresco. Al contar con un mercado en donde sepas que hay un proveedor de pescado de confianza y que tiene cierta reputación, reducirá las posibilidades de que compres algo en mal estado. También podrás tener la confianza de recibir asesoría del que te atiende para elegir el pescado que estás buscando y que esté fresco. Bien, ahora ya tienes 4 elementos importantes para saber cómo identificar un pescado fresco. Si quieres conocer más secretos sobre el pescado, te invitamos a descargar nuestro ebook sobre el manejo de esta carne en tu cocina: [rock-convert-cta id="21791"]

Escrito por Admin

¡Únete ahora!

Sé parte de nuestra comunidad y no te pierdas las últimas noticias y consejos para tu formación profesional

¡Solicita más información!
Por favor completa todos los campos