Las reglas básicas para emplatar con éxito
3
min de lectura
Un platillo excepcional es la combinación de sabores, olores y aspecto visual, por lo que un Chef, además de dominar la preparación de los alimentos y sus bases culinarias, debe conocer las mejores técnicas para emplatar de forma que los platillos lleguen a la mesa con una presentación única. Dentro del emplatado se combinan elementos visuales de color y composición que convierten un platillo exclusivo en una experiencia, haciendo éste un detalle decisivo para el gusto de los comensales, logrando marcar el rumbo hacia el éxito o el fracaso de una preparación. La imagen de un platillo abre el apetito de los comensales, además de dar pistas sobre si es un alimento fresco, si es comestible o si pertenece a un grupo determinado de alimentos. También los colores son un indicio de los sabores que se encontrarán en la preparación.
También te interesa leer: 10 herramientas de cocina para ser un mejor Chef
Siguiendo las reglas básicas lograrás presentar tus platillos de forma única
Como en todo arte visual, existen reglas básicas importantes que ayudan a mantener una buena composición en los platillos, para así lograr una presentación que cautive a los comensales. Entre las reglas esenciales, podemos destacar las siguientes:1. Cuida el equilibrio
Cada elemento dentro del plato debe respetar esta regla, desde los colores, texturas y elementos, procurando la armonía del conjunto, para que la suma de todos los elementos conforme una composición balanceada. El resultado de un buen equilibrio brinda la sensación de que todos los elementos han sido distribuidos de forma correcta, esto se puede lograr a través de la simetría, punto de fuga o siguiendo un orden en la jerarquía de tamaños o colores, e incluso la forma y tamaño del plato.2. El color es importante
El equilibrio cromático y el contraste de color es muy importante en el emplatado, ya que hay que brindarle una estructura específica a cada platillo, identificando el color dominante y los complementarios, para así brindar una mejor experiencia visual y que cada elemento sea apetecible.3. Respeta el punto de atención
Cada platillo tiene un protagonista y elementos secundarios, por lo que el acomodo visual de los elementos debe tener un sentido estricto que guíe la vista del comensal hacia la pieza principal. Algunos utilizan figuras en espiral, zigzag, diagonales, líneas horizontales o verticales, entre otras, que conduzcan la mirada por medio de los elementos, hacia el punto de atención y así lograr un impacto visual que deje claro cuál es el ingrediente estrella.4. Cuida las dimensiones
Un platillo sofisticado debe respetar el tamaño, altura y formas idóneas para reflejar una apariencia atractiva. Procura cuidar el volumen de los elementos en conjunto, para así lograr que tenga un sentido estético y comestible. Dentro de este, el plato donde se realizará el montaje también debe tener coherencia con el alimento a servir, por lo que se convierte en un elemento más a tomar en cuenta.También te interesa leer: 3 tendencias en cocina
5. Las texturas también cuentan
Las texturas, en la actualidad, han ganado protagonismo dentro de los platillos, ya que los Chefs más reconocidos, consideran que además del aporte visual, que hace más interesante un plato, aporta experiencias nuevas al paladar.6. Salsas y decoraciones
La forma de colocar la salsa dentro del plato refleja la creatividad del Chef, ya que es un elemento que además de complementar el sabor, es una oportunidad de brindar un diseño único, incluso se utilizan diferentes instrumentos para aplicarla, como pinceles, brochas, goteros, entre otros, y así lograr aplicaciones únicas. Por otro lado, el toque final se da por medio de las decoraciones, siempre respetando el tema, color, sabor y textura de cada platillo para mantener el equilibrio y armonía estética, agregando un detalle comestible que lleve la presentación a un nuevo nivel.La coherencia y la unidad son el secreto para lograr unir todos los elementos
Cada preparación debe conservar un sentido único por medio de cada elemento en el plato y que la suma de todo tenga coherencia en conjunto y no como elementos aislados. De esta manera, la presentación tendrá sentido y dará como resultado una pieza única del arte culinario. En Corbusé sabemos de la importancia del emplatado, por eso dentro de nuestros programas educativos incluimos prácticas que te ayudarán a desarrollar tu habilidad artística y concepción estética para emplatar de forma única, respetando las reglas básicas que te llevarán a ser un profesional de alto nivel. Descubre la oferta educativa de Corbusé y comienza o complementa tu formación de la mano de los mejores. ¿Te interesa saber más del mundo gastronómico? Te invitamos a descargar gratis el siguiente e-book, para conocer más acerca de las oportunidades de esta carrera. [rock-convert-cta id="20726"]Escrito por Admin
¡Únete ahora!
Sé parte de nuestra comunidad y no te pierdas las últimas noticias y consejos para tu formación profesional
Publicaciones Recientes
5
min de lectura
3
min de lectura
3
min de lectura
3
min de lectura