¿En qué consiste una carrera de gastronomía?
3
min de lectura
La carrera de gastronomía te va a preparar para desarrollar las habilidades necesarias para desempeñarte como un Chef profesional, a la altura de los mejores del mundo. Al convertirte en un Chef, no sólo cocinarás, también serás un líder de todo un equipo en la cocina y, muchas veces, de un establecimiento o negocio. Al estudiar esta carrera adquirirás técnicas y herramientas para que la gestión y operación de una cocina sea la mejor. A continuación, descubre algunas de las cosas que aprenderás al estudiar una carrera de gastronomía.
1. Fundamentos de la cocina
Aunque suene obvio, es importante tener en cuenta que un profesional de la cocina debe tener muy bien cimentadas las bases de su conocimiento en la cocina. Éstas deben incluir los básicos de la cocción, grupos de alimentos, cortes, estilos, cocina internacional, salsas, carnes, pastas y repostería, entre muchas más, que brindarán todo el bagaje cultural para poder coordinar cualquier preparación dentro de la cocina. Por supuesto, conocer y manejar el vocabulario utilizado dentro del sector es muy importante, ya que facilitará la comunicación entre todos los colegas y el equipo. Todo esto debe adquirirse desde el proceso formativo, que solo una institución de prestigio puede brindar. También te interesa leer: Me gusta cocinar: ¿debo estudiar Gastronomía?2. Excelente gusto
Dentro de las habilidades principales de un Chef están el paladar de alto nivel, esto garantiza que las creaciones culinarias tengan un gusto excepcional, además impulsa la creatividad ya que, por medio del reconocimiento de los sabores, se pueden crear combinaciones únicas que brindan experiencias culinarias sin igual. Es importante que sea un gusto amplio, ya que se debe estar consciente de que se cocina para alguien más, y que hay que complacer el paladar de los comensales por medio de los distintos sabores que existen.3. Gran sentido de la estética
Bien dicen que de la vista nace el amor, y en el caso de la comida no es la excepción, ya que la presentación y el montaje de los platillos deben ser muy agradable a la vista, ya que el proceso digestivo comienza desde ahí y por lo tanto definirán el éxito o el fracaso de este.También te interesa leer: 3 características del perfil de un Chef
4. Trabajo en equipo
Sin duda alguna la colaboración con un equipo es imperativa dentro de la cocina, por lo que tener habilidades de trabajo con más personas es muy importante. La comunicación y la coordinación serán muy importantes para definir el éxito de un proyecto y el trabajo diario. Por supuesto el liderazgo se valora de forma potencial, ya que un Chef debe saber coordinar todo el trabajo y mantener la motivación del personal con el que trabaja, para así entregar resultados de excelente calidad.5. Competencias de administración
Para construir una carrera en gastronomía es muy importante tener conocimiento en áreas administrativas, ya que muchas veces será necesario manejar presupuestos, insumos, toma de decisiones y administración del capital humano, por lo que tener conocimientos sólidos en estas áreas es una ventaja competitiva. Como ves es muy importante que si estás interesado en estudiar una carrera de gastronomía, pongas especial atención a todas las áreas de estudio que debes dominar para convertirte en un profesional competente. Es sumamente valioso que la institución donde estudies cuente con un programa educativo transversal, por eso asegúrate de investigar que se encuentren a la vanguardia en tendencias de educación para así garantizar que tu formación esté enfocada en convertirte en un profesional valioso. ¿Quieres conocer más sobre cómo convertirte en un Chef? Te invitamos a descargar el siguiente material: [rock-convert-cta id="20711"]Escrito por Admin
¡Únete ahora!
Sé parte de nuestra comunidad y no te pierdas las últimas noticias y consejos para tu formación profesional
Publicaciones Recientes
5
min de lectura
3
min de lectura
3
min de lectura
3
min de lectura