Conoce las 4 principales bebidas mexicanas
Las bebidas típicas de México son conocidas en todo el mundo por ser exquisitas. ¿Sabes a qué se debe? En principio, tiene que ver con que toda la cocina mexicana es un fiel reflejo de nuestra historia, cultura y tradiciones desde antes de la conquista.
Lógicamente, es importante saber que los alimentos y las bebidas típicas de México nos ayudan a conocer mejor acerca de la identidad del país y sus regiones. Por esta razón, al prepararlos, es esencial saber sobre el origen de sus ingredientes para así disfrutar de su sabor y entender lo que representan social y culturalmente.
En esta ocasión, te presentamos 4 bebidas mexicanas que forman parte de la tradición de nuestra nación.
1. Tequila
Su nombre se debe a su procedencia, ya que surge en la ciudad que lleva su nombre: Tequila, en el estado de Jalisco.
Esta bebida alcohólica típica de México es reconocida tanto en nuestro país como a nivel mundial debido a su distintivo y exquisito sabor.
El tequila tradicional se obtiene de la fermentación del jugo de piña y su proceso consiste en fermentar este jugo, luego destilarlo y, de esta manera, lograr esta maravillosa bebida mexicana entre cuyas variantes encontramos las siguientes:
- Tequila blanco.
- Tequila reposado.
- Tequila oro.
- Tequila añejo.
- Tequila extra añejo.
2. Pozol
El pozol nace en el agobiante calor de la región sureste y fue ganando popularidad en todo el país desde sus orígenes prehispánicos.
Esta bebida sin alcohol fue creada por los mayas y se elabora a base de cacao y maíz, dos ingredientes típicos de la región que ayudan a saciar la sed y el hambre y a soportar las altas temperaturas.
[rock-convert-cta id="21793"]3. Ponche mexicano
Se trata de una bebida tradicional que se prepara para festejar la Navidad.
Es importante que sepas que el ponche mexicano se hace a base de frutas —que pueden variar según la región— y se sirve caliente en un jarrito de barro.
Las frutas más habituales son la manzana, el tejocote y la guayaba y se mezclan con ingredientes como la flor de Jamaica, la caña de azúcar, la ciruela pasa, la canela y el piloncillo.
También, dependiendo de la región, se le puede agregar un toque de ron, vino o tequila.
4. Mezcal
El mezcal surge en Oaxaca y es una de las bebidas mexicanas más populares y conocidas a nivel mundial junto al tequila, pero a diferencia de éste, el mezcal puede producirse en varias regiones del país.
Existe el mito que dice que un rayo cayó sobre la penca de un maguey y lo partió a la mitad para que la gente descubriera su exquisito sabor ofrecido por los dioses.
¡Muy bien! Ya conoces 4 bebidas mexicanas tradicionales. En sintonía con este tema, te invitamos a mezclar diversos ingredientes para disfrutar exquisitas bebidas de la mano del siguiente contenido:
[rock-convert-cta id="21641"]Escrito por Admin
¡Únete ahora!
Sé parte de nuestra comunidad y no te pierdas las últimas noticias y consejos para tu formación profesional