¡Suscríbete a nuestro blog!

5 razones por las que deberías estudiar en Corbusé

4 min de lectura

La universidad es una de las etapas con mayor valor en la vida de las personas, pues en ésta tienen la oportunidad de desarrollar sus capacidades en el área de estudio de su interés. Por eso, existen opciones como el Centro de Estudios Superiores Corbusé, una institución especializada en el área de gastronomía que busca innovar día a día con la intención de formar profesionales calificados para su desarrollo. Para hablarnos más al respecto, hemos platicado con el Chef Juan Carlos Solares, Director del Centro de Estudios Superiores Corbusé, campus Parque Hundido, quien nos cuenta acerca de los programas educativos que ofrece este centro de estudios culinarios. ¡No dejes de leer! En este artículo te daremos 5 razones por las que deberías de estudiar en esta universidad.

¿Qué es Corbusé?

Como ya hemos dicho, Corbusé es un centro de estudios especializado en Gastronomía que forja profesionales con dominio de todas las técnicas en el ramo.

Con más de 17 años de experiencia y respaldada por Aliat Universidades, su modelo académico permite a los alumnos aprender desde una perspectiva técnica y práctica, con las herramientas necesarias para afrontar los retos del mundo laboral.

Corbusé es la llave para transformar vidas, porque como institución busca que todos sus estudiantes, docentes y colaboradores puedan ser la mejor versión de sí mismos con la intención de superarse.

¿Por qué estudiar en Corbusé? 

Además de ser una institución especializada con personal capacitado, Corbusé tiene una oferta completa que permite a sus alumnos insertarse en un campo laboral amplio.

Pero ésta no es la única razón: nuestro experto nos habló sobre 4 aspectos importantes que son difíciles de dejar de lado. ¡No dejes de leer!

I. Modelo de estudios

El plan de estudios cuenta con una estructura 80% práctica y 20% teórica, lo que permite el fácil acceso de los alumnos a la cocina y la obtención de las habilidades que aplicarán en su trabajo.

Existen dinámicas que sitúan a los estudiantes en escenarios reales, como la de "servicio de restaurante", donde se emula la operación de un restaurante con todo lo que ello implica, como el canto de comandas, entrega de platillos, optimización de tiempos de entrega, limpieza, cocción y calidad de los platillos. Sin duda, un aprendizaje que reúne los desafíos cotidianos en un ambiente de trabajo real.

II. Calidad Académica

Corbusé se caracteriza por su calidad, lo que se refleja en su cuerpo académico. Todos sus instructores cuentan con formación en el área culinaria. Además, los Chefs están altamente capacitados y tienen una enorme trayectoria nacional e internacional en el área laboral, así como participación en concursos de talla mundial.

III. Vinculación Internacional

El verdadero mundo está allá afuera y Corbusé lo sabe. Su oferta académica no sólo impulsa una formación continua, también fomenta en sus alumnos la visión de ampliar sus conocimientos y cultura con un programa de movilidad estudiantil.

Esta casa de estudios cuenta con convenios con diferentes escuelas de Gastronomía en el extranjero, entre ellas la Escuela Gastronómica de Occidente en Colombia, St. Pol de Mar en España y L’université Cergy Pontoise en Francia, de la cual Corbusé es sede en Latinoamérica.

Esto permite que sus estudiantes tengan acceso a certificaciones y programas internacionales de alto rendimiento.

 IV. Horarios y planes flexibles

"Nuestros horarios permiten a los estudiantes entrar a prácticas de cocina y perfeccionar las técnicas estudiadas. Además otorgan flexibilidad para aquellos que trabajan: una ventaja grande para las personas que buscan seguirse desarrollando y para quienes ya se desempeñan dentro de la cocina".

V. Desarrollo integral

Corbusé busca generar en sus alumnos pasión y respeto por la cocina y, más allá de ello, también otorga un rol principal a habilidades profesionales e interpersonales actualmente muy valoradas en ámbito laboral.

Un ejemplo es la materia de Competencias Digitales, la cual aborda una de las herramientas más indispensable para la gestión comercial. También aborda la gestión de proyectos, técnicas de aprendizaje, habilidades directivas, e incluso la posibilidad de aprender un nuevo idioma.

[rock-convert-cta id="21776"]

¿Qué se necesita para estudiar en Corbusé?

El primer requisito es tener inquietud por la cocina. Si se cumple con esa característica, ya es un gran principio para escoger Corbusé como centro educativo.

Existen ciertos documentos que se deben presentar al momento de la aplicación, que dependen directamente del programa a estudiar. Por ejemplo: bachillerato concluido para licenciatura, último grado de estudios para programa de diplomados de especialidad, dos años de estudio de Gastronomía o afín para Licenciatura en Dirección de Restaurantes y Establecimientos de Lujo.

La oferta educativa de Corbusé es muy completa. Cada uno de sus programas busca cumplir con los más altos estándares de calidad para garantizar a sus alumnos un desarrollo integral que les permita insertarse en el escenario culinario o, en caso de aquellos que ya cuentan con un acercamiento, potenciar su carrera dentro de la industria.

¿Qué ventajas ofrecen los programas educativos de Corbusé?

Cómo hemos dicho, existe una oferta enfocada en cada necesidad. Corbusé ofrece formación profesional, continua y complementaria para que cada persona pueda optar por la que más se ajuste a sus necesidades.

Otra ventaja que ofrece Corbusé a sus estudiantes es la flexibilidad de horarios para que el estudio no se convierta en limitante sino que, al contrario, sea el factor clave para el desempeño profesional.

Además al ser parte de la red Aliat Universidades, los estudiantes de Corbusé pueden tener acceso a actividades deportivas, ferias de empleabilidad y emprendimiento, así como bolsa de trabajo.

Sin duda, todas las facilidades que el alumno actual necesita están en Corbusé.

¡Es la puerta necesaria para abrirse oportunidades valiosas en el futuro profesional!

¡Queremos conocer tus inquietudes! Platícanos en los comentarios sobre aquellas dudas que tengas y estaremos contentos de poder ayudarte.

Agradecemos al Chef Juan Carlos Solares, Director del Centro de Estudios Superiores Corbusé campus Parque Hundido, por su valiosa aportación para la creación de este artículo.

[rock-convert-cta id="21641"]

Escrito por Admin

¡Únete ahora!

Sé parte de nuestra comunidad y no te pierdas las últimas noticias y consejos para tu formación profesional

¡Solicita más información!
Por favor completa todos los campos