Guía para preparar cócteles
¿Sabes cómo preparar cócteles? Si eres un amante de la cocina, ¡necesitas dominar este tema!
Y es que la gastronomía no sólo está relacionada con la preparación de deliciosos platillos y postres. Entre muchas otras cosas, también demanda conocimiento sobre preparación de bebidas.
¡Claro! Pues los tragos y cócteles pueden ser excelentes aperitivos y/o acompañantes de preparaciones culinarias.
Dicho esto, en las próximas líneas hablaremos sobre algunos de los cócteles más populares, mencionaremos sus ingredientes y te explicaremos de qué manera elaborarlos con éxito.
¡No te apartes!
1. Old Fashioned
Para empezar este interesante listado, vamos con uno de los cócteles más populares a nivel mundial.
Para preparar un Old Fashioned necesitarás de los siguientes ingredientes:
- 50 ml de whisky
- 3 gotas de angostura bitter (también conocido como "amargo de Angostura")
- Cáscara de ½ naranja
- 1 cucharada de azúcar
- 1 puñado de hielo
En cuanto al procedimiento de preparación, ¡es muy sencillo!
Vierte el azúcar en un vaso tipo Old Fashioned (sí, a ello debe su nombre este cóctel) y añade las gotas de amargo de angostura.
Después, agrega el hielo y el whisky, en ese orden. Para finalizar, mezcla lentamente, hasta disolver el azúcar, y perfuma y decora con la cáscara de naranja.
Puedes combinar esta bebida con carnes blancas con salsa copiosa o también con carnes rojas con salsas a base de fondos oscuros.
2. Whisky Sour
Este es uno de esos tragos minimalistas y elegantes que no puede faltar en la barra de un prestigioso bar.
Sus ingredientes son los siguientes:
- 45 ml de whisky
- 30 ml de zumo de limón
- 1 cucharada de azúcar
- Cáscara de limón
- 2 cubos de hielo
Una vez tengas estos elementos a mano, colócalos todos en una coctelera y agita durante 10 segundos, al menos.
Luego introduce los hielos en un vaso pequeño y, a través de un colador, sirve la mezcla de los ingredientes.
Decora y aromatiza con la cáscara de limón. ¡Listo!
Esta bebida suele servirse como aperitivo, por lo que puedes deleitar a tus comensales adultos con ella antes de servir la comida.
3. Negroni
Se trata de otro cóctel clásico y popular que ha resistido el paso del tiempo y las nuevas tendencias.
Si bien existen variaciones, la forma más común de prepararlo requiere de los siguientes elementos:
- 30 ml de ginebra
- 30 ml de Campari
- 30 ml de vermouth dulce
- 1 rodaja de naranja
- Hielo al gusto
Primero, vierte el hielo, el Campari y la ginebra en un vaso, para que luego remuevas con una bailarina.
Finalmente, cuela la mezcla en una copa de cóctel y añade una rodaja de naranja.
Normalmente, esta bebida puede combinarse con platillo de origen caribeño o sudamericanos, por ejemplo parrilladas de pescado y ceviche.
4. Manhattan
Nueva York es uno de los epicentros mundiales de los cócteles y ésta es una de sus bebidas más populares.
Esta bebida de sabor único y cautivante requiere de los siguientes ingredientes:
- 2 onzas de whisky (poco más de 28 ml)
- 2 cerezas marrasquino
- 1 onza de vermouth rojo (unos 14 ml)
- 1 taza de hielo
Empieza colocando los ingredientes (excepto las cerezas) en un vaso mezclador con hielo. Agita muy bien durante 20 segundos.
Sirve en una copa para martini que haya sido enfriada previamente. No olvides decorar con la cereza.
Ésta fue concebido como un aperitivo; pero en la actualidad se puede servir durante la comida o la cena. Se lleva muy bien con la carne de pato.
5. Margarita
Muchas personas subestiman este cóctel. Al ser uno de los más comunes, consideran también que es sencillo de preparar.
Sin embargo, preparar una buena margarita es toda una ciencia que empieza juntando los siguientes ingredientes:
- ¾ de taza de licor de naranja
- ½ taza de tequila
- ½ taza de jugo de limón
- 2 cucharadas de azúcar
- 1 limón verde (cortado en rodajas muy delgadas)
- 1 puñado de hielo
- Sal para escarchar
Para elaborar este gran cóctel, primero toma un cuarto del limón y pasa tan sólo un poco de su jugo por la circunferencia del vaso. Después escarcha con sal.
Este pedazo de limón debes dejarlo insertado en la superficie de la copa, ya que es el distintivo clásico de una margarita.
En una licuadora, mezcla el resto de los ingredientes hasta que obtengas un líquido homogéneo y helado, el hielo debe verse granizado.
Para acompañarla, puedes preparar algunas tapas con jamón y aderezarlas con una salsa de habas verdes.
6. Dry Martini
Cuando se trata de cómo preparar cócteles elegantes, el Dry Martini no puede quedar fuera.
Esta clásica bebida, que puedes preparar en cuestión de segundos, tan sólo demanda los siguientes elementos:
- 50 ml de ginebra
- 1 onza de vermouth
- Cáscara de limón
- 3 cubos de hielo
Para comenzar su preparación, introduce todos los ingredientes en una coctelera, a excepción de la cáscara de limón, y remueve lentamente con una bailarina.
Luego, toma una copa tipo martini, previamente enfriada, y vierte el líquido de manera cuidadosa. Decora con la cáscara de limón.
Puedes servir esta bebida y acompañarla con caviar, aguachile verdes o vinagreta de jerez.
7. Daiquirí
Este es otro cóctel que seguramente has escuchado en muchas ocasiones e, incluso, que has probado en más de una oportunidad, pero ¿de qué forma se prepara?
¡Es muy sencillo! En primer lugar, junta estos ingredientes:
- 45 ml de ron
- 30 ml de jugo de limón
- 15 ml de jarabe
- Cáscara de limón
- 2 o 3 cubos de hielo
Posteriormente, introduce todos los elementos (a excepción de la cáscara de limón) en una coctelera y agita muy bien durante 15 segundos. Es clave que el jarabe se integre con los otros ingredientes.
Finalmente, toma un colador y vierte sobre una copa especial para cóctel. Recuerda decorar con la cáscara de limón.
Dependiendo de la fruta que se ocupe puedes combinarlo con ciertos alimentos, algunas de las propuesta de platillo con las que puedes servir esta bebida son el ajiaco criollo guarnecido con chicharrón y sopa, por ejemplo.
8. Moscow Mule
Esta bebida, surgida en Estados Unidos durante la década de los 40, requiere de estos ingredientes:
- ½ taza de cerveza de jengibre
- ¼ de taza de vodka
- 1 cucharada de zumo de limón
- ¼ de limón italiano o amarillo
- Hielo
Ahora, llena un vaso con cubos de hielo y añade vodka, zumo de limón y cerveza de jengibre. Remueve con una cuchara mezcladora.
Por último, decora con un cuarto de limón amarillo.
El moscow mule puedes combinarlo con saäm con ceviche de pescado y crema ácida de boniato, por ejemplo.
¡Perfecto! Ya sabes cómo preparar cócteles clásicos y de gran popularidad, y cómo combinarlos.
Si dominas la elaboración de estas bebidas y, además, aprendes a preparar diferentes platillos y postres, ¡ampliarás tu “repertorio” como cocinero!
Eso sí, no olvides que si deseas profesionalizarte necesitas realizar cursos y otros programas de especialización similares.
¿Te pareció interesante esta lectura? Tenemos muchos otros artículos valiosos para ti, así que ¡no te olvides de suscribirte a nuestro newsletter!
[rock-convert-cta id="20726"]Escrito por Admin
¡Únete ahora!
Sé parte de nuestra comunidad y no te pierdas las últimas noticias y consejos para tu formación profesional