¿Para ser un buen Chef se necesita saber de administración?
La labor de un gran Chef no es sólo ser un gran cocinero capaz de preparar platillos deliciosos, pues una experiencia gastronómica implica mucho más que ofrecer una excelente comida.
Se trata de un profesional que debe conocer sobre muchas otras áreas relacionadas con la Gastronomía y la gestión de negocios, por lo cual definitivamente es necesario que sepa de administración.
Precisamente, a continuación explicaremos 3 razones por las cuales estos profesionales requieren de conocimientos sobre dirección empresarial.
¡Sigue leyendo!
1. Sólo así es posible brindar servicios gastronómicos óptimos
Un chef es un profesional que se ocupa de la administración gastronómica, por lo cual tiene que garantizar que los comensales estén satisfechos en todo sentido.
Esto involucra mucho más que platillos deliciosos y llamativas presentaciones. Entre otras cosas, una buena experiencia gastronómica conlleva que los platos sean entregados en los lapsos de tiempo correctos.
Para ello, un buen Chef pone en práctica sus conocimientos en logística, productividad laboral y gestión del tiempo.
2. Deben sacar el máximo potencial de los trabajadores
Dentro de restaurantes y establecimientos similares, los chefs ejercen responsabilidades laborales relacionadas con el liderazgo.
Por ese motivo, necesitan conocimientos en gerencia y recursos humanos que les permitan fomentar un clima organizacional saludable y, en general, propiciar un elevado rendimiento de cocineros, asistentes, anfitriones y otros empleados clave.
Sólo un Chef que domine los principios de administración gastronómica logra mantener al talento motivado y permite hacerle entender a todo el personal lo valioso que es ofrecer un buen servicio.
[rock-convert-cta id="20732"]3. Necesitan lograr que los restaurantes sean rentables
Por último, no podemos dejar de mencionar la importancia de los Chefs en la rentabilidad de restaurantes y otros negocios del giro de alimentos y bebidas.
Estos profesionales deben aplicar conceptos administrativos para lograr que los platos tengan un margen de ganancia que haga rentable las operaciones y la actividad comercial en general.
Además, participan en otras decisiones relacionadas con las finanzas de estos negocios.
Por ejemplo, un buen Chef se involucra en proyectos de expansión y apertura de nuevas sucursales, ayudando a determinar su viabilidad y ofreciendo datos que permitan estimar el retorno de la inversión.
¡Perfecto! Estas son algunas de las razones por las cuales estos especialistas del mundo gastronómico deben saber sobre administración.
Como ves, un buen Chef tiene un amplio margen de acción dentro de las empresas del giro de alimentos y bebidas, por lo cual saber preparar deliciosos platillos no es una garantía de que cumpla con sus labores con éxito.
Además de esto, necesita comprender el funcionamiento de los negocios de esta industria e impulsar acciones para optimizar áreas clave.
¿Te pareció útil esta información? Tenemos muchos otros contenidos que te ayudarán a entender la labor de un buen Chef y la dinámica operativa de restaurantes y establecimiento similares.
[rock-convert-cta id="21641"]Escrito por Admin
¡Únete ahora!
Sé parte de nuestra comunidad y no te pierdas las últimas noticias y consejos para tu formación profesional