¿Cómo hacer una rosca de reyes increíble?
En México, la comida es pasión, reuniones familiares y, sobre todo, celebraciones. Es por ello que hoy hemos decidido enseñarte cómo hacer rosca de reyes.
En el centro del país y los estados del sur, principalmente, cada 6 de enero las familias comparten este suculento manjar como parte de la celebración del Día de Reyes.
Generalmente, las personas compran esta rosca en las panaderías, pero nada mejor que preparar un suculento platillo en casa y compartirlo con los seres queridos.
Si aprendes a elaborar esta receta, podrás complacer a tus familiares en el próximo Día de Reyes y pasar un momento único e inolvidable.
Entonces, ¿estás listo para aprender cómo hacer una rosca de reyes? Estos son los pasos que debes seguir:
1. Reúne los ingredientes
La rosca de reyes es uno de esos platos adictivos, que nos motivan a repetir. Es por eso que en este paso a paso seremos generosos con los ingredientes.
Específicamente, mencionaremos los elementos que se necesitan para preparar una rosca de 12 porciones, suficiente para un grupo familiar.
Al tratarse de una preparación de panadería y pastelería, necesitarás de levadura, en concreto 5 gramos, azúcar (1 taza), harina (3 tazas), manteca vegetal (1/4 de taza) y mantequilla en cubo (1/3 de taza).También, requerirás:
- 2 cucharadas de agua tibia
- 2 piezas de huevo
- 200 mililitros de leche
- 1 pieza de ralladura de naranja
- 1 pieza de ralladura de limón
- 300 g de Ate de sabores variados
2. Haz la masa de la rosca
Cuando se trata de cómo hacer rosca de reyes, la masa es elemental. De la calidad y consistencia de la misma depende gran parte del resultado final.
Para empezar, mezcla la levadura con 2 cucharadas de azúcar y el agua tibia. Deja reposar durante 20 minutos, en un lugar en el que haya poca luz, o hasta que doble su volumen.
Después, toma 1/4 de taza de azúcar y forma un volcán junto con 2 tazas de harina y la levadura preparada. También agrega los huevos, la leche, la mantequilla y las ralladuras de limón y naranja.
Ya con todos estos ingredientes en una misma superficie, intégralos hasta que formes una pasta, que luego deberás amasar hasta que obtengas la elasticidad y compactación necesaria para formar una rosca.
Una de las señales de que la masa está en su punto exacto es que ya no se te pegue en los dedos a la hora de manipularla.
Posteriormente, deja reposar la masa en un lugar tibio y cerrado, con un trapo húmedo sobre el recipiente. Espera hasta que doble su volumen.
Lo siguiente será tomar nuevamente la masa y moldearla y estirarla con las manos, para que formes la famosa rosca que deberás colocar en una cacerola previamente engrasada.
Nuevamente tendrás que dejar reposar, en un lugar tibio y con poca luz, colocando un trapo húmedo en la superficie. Mientras esperas que doble su volumen puedes pasar al siguiente paso.
3. Prepara la pasta y decora
Este paso es realmente sencillo y rápido. Tan solo tendrás que batir la manteca vegetal con el restante de azúcar y harina.
En este paso te puedes ayudar con un batidor manual, que facilite la obtención de la consistencia deseada. Además, este implemento te ahorrará tiempo y esfuerzo.
Después llega el momento de decorar la rosca con esta pasta, pero antes barnízala con huevo batido.
Es importante que coloques la pasta en tiras y de forma minuciosa sobre la superficie, para que después añadas el ate.
4. Hornea
Hornear es un paso fundamental de la preparación. Si no lo cumples de forma efectiva, podrías arruinar una muy buena masa.
Es por ello que debes precalentar el horno a 190º C, al menos 20 minutos antes de meter la rosca, ya que de lo contrario la misma no se esponjará.
También, es recomendable que coloques la rejilla del horno en la parte inferior del horno.
Antes de hornear la rosca, puedes hacer una pequeña apertura para meter el muñeco que representa al Niño Dios. Preferiblemente, hazla en la parte interna y luego ciérrala sin que queden irregularidades.
Una vez que cumplas con todos estos consejos, introduce la rosa en el horno durante 1 hora o hasta que esté seca (puedes pincharla al cumplirse este lapso para verificar si efectivamente está en el punto ideal).
La tradición del muñequito
En la receta de la rosca de reyes, el muñequito del Niño Dios juega un papel muy curioso.
De acuerdo a la tradición, el miembro de la familia que encuentre al muñequito en su rebanada tiene que comprometerse a preparar tamales para todos el 2 de febrero, cuando se celebra el Día de la Candelaria.
Como ves, en México toda celebración tiene una asociación directa con la gastronomía.
Si, al igual que miles de mexicanos, valoras la cocina como una pasión y quieres ir un paso más allá y profesionalizarte en ella, puedes optar por realizar algún curso de temporada o, incluso, estudiar la carrera de Gastronomía.
En el caso de esta licenciatura, no sólo te enseñará cómo hacer rosca de reyes o cualquier otra receta popular, tanto nacional como internacional. También te formará para que puedas gestionar eficazmente cocinas y negocios del giro de alimentos y bebidas.
Para dar este paso, es importante que halles una universidad de calidad, que ofrezca programas académicos avalados por las autoridades, específicamente por el Registro de Validez Oficial de Estudios (RVOE) de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
También, una buena institución gastronómica cuenta con profesores con experiencia en cocinas exigentes de nuestro país y el extranjero, y le proporciona a los alumnos todas las comodidades para que el proceso sea gratificante.
¿Te resultó de provecho lo que leíste en este artículo? Si quieres seguir aprendiendo sobre el mundo culinario y las más suculentas y populares recetas de diferentes culturas culinarias, ¡no te pierdas nuestro artículo sobre los platos navideños y otras entradas de nuestro blog!
Escrito por Admin
¡Únete ahora!
Sé parte de nuestra comunidad y no te pierdas las últimas noticias y consejos para tu formación profesional