¡Suscríbete a nuestro blog!

¿Cómo preparar enchiladas suizas?

5 min de lectura

¿Sabes cómo preparar enchiladas suizas? Si esta receta no es tu fuerte, ¡estás en el lugar indicado!

En este artículo te mostraremos qué debes hacer para que te quede delicioso este platillo típico, común en los desayunos de los mexicanos y ofrecido en miles de establecimientos y restaurantes.

Específicamente explicaremos cómo prepararlas siguiendo tan sólo 5 prácticos pasos.

1. Ingredientes

Las enchiladas son platos muy flexibles, por lo que siempre se les puede dar un toque personal.

Por esa razón, si bien a continuación nombraremos algunos ingredientes, no está mal que incorpores elementos que consideres que pueden darle un gusto especial a la preparación.

Para hacer suficiente enchiladas suizas para 4 personas, siguiendo la receta más básica, necesitarás:

  • ½ kilogramo de pechuga de pollo
  • ½ Cebolla
  • 2 chiles serranos
  • 7 tomates verdes (lavados, desinfectados y secos)
  • 1 rama de ajo, 1 rama de cilantro
  • 2 dientes de ajo
  • 1 lechuga cortada en juliana
  • 200 gramos de queso fresco (manchego, preferiblemente)
  • Por otro lado, debes contar con 16 tortillas, aceite, crema y sal al gusto.

2. Cocina el pollo

Aunque las enchiladas suizas tienen un alto contenido “verde”, también es rico en proteína cárnica, pues el pollo puede valorarse como el elemento central.

De hecho, cocer el pollo es el primer paso de la preparación en sí. Debes hacerlo a fuego medio y acompañarlo con cebolla y sal para que adquiera sabor desde el primer momento.

Una vez cocido, espera unos minutos para que puedas deshebrar finamente. Finalmente, coloca el pollo en un recipiente con tapa.

En cuanto al caldo en el que fue preparado, ¡no lo deseches! Lo necesitarás en el siguiente paso.

3. Prepara la salsa

Hacer la salsa es muy sencillo, pero debes prepararla en orden y, sobre todo, sustituyendo agua por el caldo del pollo que quedó del paso anterior.

Para empezar, hierve agua para cocer los chiles serranos y los tomates hasta que todos se sientan suaves.

Después, sácalos del agua y licúalos junto con el cilantro, los dientes de ajo y el caldo de pollo (nuevamente agrega sal al gusto).

Para que la salsa de las enchiladas quede espesa, licúa con tan solo ¼ de taza de caldo y, de ser necesario, agrega un poco más hasta alcanzar la consistencia esperada.

Lo más importante es que no quede muy líquida la primera vez que licúes, pues resultará realmente complicado corregir el error.

Cuando esté lista, precalienta una sartén con aceite y agrégala, dejándolo hervir durante pocos minutos.

4. Alista las tortillas

Al plantearte cómo preparar enchiladas suizas, tienes que poner especial cuidado en que las tortillas no estén frías o tiesas cuando lleguen a manos del comensal.

Lo ideal es que estén recién hechas (y calientes, por supuesto) al momento de servir.

Para este efecto, calienta muy bien una sartén con suficiente aceite para cubrir todas las tortillas e introduce brevemente cada una de éstas (tan sólo unos segundos, para evitar que queden tan crujientes que no puedan doblarse).

Es importante que, inmediatamente, dobles parcialmente (sin cerrar completamente) cada una de las tortillas y, al terminar, empieces a armar los platos.

5. Arma los platos

Reparte las 16 tortillas de forma equitativa en 4 platos, lo que garantizará una ración suficiente para cada comensal.

Para servirlas, húndelas en la salsa de chile y tomate verde para que luego las rellenes con el pollo deshebrado.

Finalmente, adorna con el queso fresco, la lechuga en juliana y la crema.

Los frijoles refritos resultan una muy buena alternativa para acompañar estas deliciosas enchiladas.

¡Bien! Ya sabes cómo prepara enchiladas suizas y de qué forma debes servirlas para que la experiencia gastronómica cautive todos los sentidos.

Es importante que no olvides lo flexible que resulta este plato, por lo cual podrás aplicar diversas variaciones para darle el estilo culinario que desees y satisfacer gustos específicos de cada comensal.

Algunas de las variaciones que puedes darle a esta receta son:

Versión picante

Hacer enchiladas suizas picantes no resulta una tarea compleja. Simplemente deberás agregar otros 2 chiles serranos a la lista de ingredientes que mencionamos algunas líneas atrás.

Asimismo, puedes restar la cantidad de chiles de la receta si el comensal no está acostumbrado a los platillos picantes.

Versión con chile poblano

Todos los mexicanos sabemos que tanto los chiles poblanos anchos como los mulatos tienen un gran sabor.

Por ese motivo, resulta una muy buena idea añadirlos a esta receta si se quiere dar un toque especial y fácil de percibir por parte del comensal.

Para hacerlo, debes asar muy bien la cantidad de chiles poblados que desees y luego meterlos en una bolsa para que “suden”, ya que así resulta sencillo quitarles la piel.

Cuando le quites la piel, licúalos junto con los chiles serranos y tomates verdes (recuerda que la mezcla debe quedar espesa).

Mayor decoración

Algunos comensales prefieren presentaciones minimalistas; pero a otros les encanta encontrarse con platos muy decorados y con diferentes elementos.

Para complacer a los segundos, puedes optar por añadir cilantro finalmente picado y rábanos en rodajas.

Además de estas variaciones, existen muchas otras, por lo cual aún tienes muchas cosas por aprender sobre cómo preparar enchiladas suizas.

Si bien la receta que acabamos de compartir te permitirá deleitar a tus familiares y a cualquier otro comensal, lo cierto es que en la gastronomía mexicana abundan técnicas y secretos que conocerás conforme te especializas en ésta.

Y es que la variedad y versatilidad es una de las cosas que ha hecho de nuestra cocina patrimonio inmaterial de la humanidad.

Si quieres sumergirte en ésta y en las artes culinarias en general, puedes optar por realizar algún curso de cocina o, mejor aún, estudiar la licenciatura en Gastronomía.

¿Te pareció interesante este artículo? Si prepararás esta receta y quieres contarnos cómo te fue o necesitas de mayor información sobre las mejores alternativas de capacitación para amantes de la cocina, ¡esperamos tus comentarios!

[rock-convert-cta id="20720"]

Escrito por Admin

¡Únete ahora!

Sé parte de nuestra comunidad y no te pierdas las últimas noticias y consejos para tu formación profesional

¡Solicita más información!
Por favor completa todos los campos