¡Suscríbete a nuestro blog!

Alumnos de Corbusé conocen más sobre producción de vino y queso

2 min de lectura

Para conocer más sobre la producción de vino a pequeña escala y de quesos, 90 alumnos de los diferentes campus de Corbusé visitaron el Viñedo San Juanito, la quesería La Mexicana y la cava de quesos Boca Negra, que se encuentran en Tequisquiapan, Querétaro.

De acuerdo con el Chef y director de Corbusé Campus Querétaro, Pedro Paredes, el objetivo de esta visita además de brindar a los estudiantes un aprendizaje vivencial, también les permitió fomentar la convivencia entre los alumnos de los diferentes campus.

Asimismo, indicó que durante su visita los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer los procesos de la quesería, del vino y de las cavas de queso en donde se les dio pláticas sobre producción, mejoras en la elaboración, temperaturas y añejamiento de este producto.

Viñedo San Juanito

En su visita a este viñedo, los alumnos aprendieron sobre injertos y mejoras de la vid, además de conocer cómo se siembra, cuánto tiempo tarda en crecer y producir vid de calidad, cómo se recolecta, qué tipo de prensado se utiliza, materiales que se usan en el proceso, qué maquinaria se requiere, qué son los alambiques y sus funciones, tipos de barricas, cómo se elaboran las barricas y cuál es su función.

Otra cosa que aprendieron los estudiantes durante su visita fue cómo se inicia un viñedo, el tipo de inversión que se requiere para emprender, los premios con los que se cuenta el sector vinícola y también sobre las diferencias entre vino tinto, blanco y espumoso.

Quesería La Mexicana

El vino no fue de lo único que aprendieron los alumnos de la Escuela Gastronómica Corbusé, también conocieron sobre los tipos de quesos que se producen en Tequisquiapan, pudieron degustar maridajes y contrastes.

También conocieron los tipos de quesos que se producen en Tequisquiapan, maridajes y contrastes, variedades y mejoras que se han hecho, así como una degustación con frutas, quesos y vinos.

Cava de quesos Boca Negra

Por otra parte, en la cava de quesos Boca Negra se les ofreció una degustación de quesos con vino, frutas y miel de cera, además tuvieron una explicación sobre cavas de queso, temperaturas de conservación, tipos de bacterias y mohos que se utilizan en el proceso, tipos de curados, mezclas entre variedades ya existentes para tropicalizarlos.

Asimismo, se les mostró la variedad de productos que la quesería tiene y también la diferenciación entre los productos de origen.

Escrito por Admin

¡Únete ahora!

Sé parte de nuestra comunidad y no te pierdas las últimas noticias y consejos para tu formación profesional

¡Solicita más información!
Por favor completa todos los campos