Clases de cocina vs la carrera de Gastronomía: ¿cuál te conviene más?
Si quieres preparar platos suculentos y complejos, necesitas tomar clases de cocina o cursar la carrera de Gastronomía.
Aunque cocinar forma parte de la vida cotidiana de muchas personas, sólo aquellas que se capacitan logran profesionalizarse en este apasionante mundo.
Ahora que conoces la importancia de los estudios para desarrollar las habilidades culinarias, es necesario que determines si te conviene más realizar un curso de cocina o inscribirte en la carrera de Gastronomía.
Ambas opciones de capacitación son muy atractivas. Como mencioné al principio, te permitirán profesionalizarte como cocinero e impresionar a los comensales con exquisitos platos.
Sin embargo, si quieres tener conocimientos que vayan más allá de la preparación de los alimentos, ¡necesitas cursar la carrera de Gastronomía!
Aunque los cursos de cocina son útiles, en ellos no encontrarás muchos de los objetivos de estudio de esta licenciatura.
Dicho esto, echa un vistazo a 5 de las áreas de estudio de la carrera de Gastronomía que no te ofrecen los cursos.
¡Atención!
1. Planeación y diseño de menús
Si estudias la carrera de Gastronomía, no sólo estarás capacitado para preparar suculentas recetas.
A diferencia de los cursos de cocina, esta licenciatura también brinda conocimientos sobre cómo planear y diseñar la oferta gastronómica de un restaurante.
Al tratarse de la columna vertebral de los negocios de comida, la licenciatura en Gastronomía te enseñará cómo debes tomar en cuenta diferentes variables para elaborar un menú.
Alguno de los elementos que se deben pensar antes de diseñar una oferta gastronómica son:
- Tipo de comida del restaurante.
- Costo de materia prima de los diferentes platos.
- Nivel socioeconómico del público objetivo.
- Cultura gastronómica del público objetivo.
Al momento de planear y desarrollar un menú, los chefs siempre deben buscar ingredientes y formas de preparación que permitan distinguir los negocios en que trabajan del resto.
Lógicamente, si te gradúas en Gastronomía no sólo te encargarás de planear y diseñar ofertas gastronómicas. También estarás en la cocina para dirigir la preparación de cada uno de los platos.
2. Química de los alimentos
Cursar la carrera de Gastronomía también te permitirá aprender sobre las propiedades químicas de los alimentos.
Este objetivo de estudio está orientado a aspectos relacionados al mundo de la Gastronomía, como el almacenamiento, procesamiento y preparación de los alimentos.
En conclusión, sabrás cuál es el comportamiento químico de los alimentos en cada uno de esos procesos.
De esa manera, podrás aplicar las mejores prácticas de conservación para que los platos que ofrezcas al público estén preparados con ingredientes frescos y, sobre todo, sean aptos para el consumo humano sin poner en riesgo la salud de las personas.
Los conocimientos sobre esta área no los ofrecen los cursos de cocina. Si quieres ser un verdadero profesional de la cocina debes cursar la licenciatura en Gastronomía.
En esta clase de negocios te encargarás de supervisar que el manejo de la materia prima sea el adecuado y que los productos finales no atenten contra la salud humana. Parece una tarea sencilla pero son muchos los detalles que debes cuidar.
Al conocer sobre las propiedades de los alimentos, los especialistas en Gastronomía también supervisan en cumplimiento de índices calóricos y de nutrientes preestablecidos para los diferentes productos.
3. Manejo de inventarios
En los restaurantes, el manejo de inventarios es un aspecto fundamental. En estos negocios es importante que los almeces siempre estén surtidos.
Para lograr esto se requiere de mucha organización y, sobre todo, de una evaluación continua de la existencia de los diferentes ingredientes y materia prima.
Por esa razón, la carrera de Gastronomía te enseñará sobre el manejo de inventarios a través de materias como Almacenes y Compras.
Otro punto importante a la hora de surtir un almacén es seleccionar ingredientes de primera con una gran relación precio-calidad. Por eso, los chefs tienen que dirigir los procesos de compra de ingredientes e insumos en general.
Obviamente los especialistas en Gastronomía son los más calificados para identificar ingredientes de calidad y, además, deben asegurarse de que estos estén adaptados al estilo de preparación y oferta gastronómica del restaurante donde trabajen.
Si realizas un curso de cocina también te convertirás en un empleado valioso para los restaurantes, pero seguramente no participarás en los procesos de compra de materia prima.
4. Gestión de talento humano
Una de las ventajas de la carrera de Gastronomía, en comparación con los cursos de cocina, es que podrás aprender técnicas y prácticas para la gestión del talento humano.
Al conocer sobre esta área, los egresados en Gastronomía también se encargan de captar, capacitar, gestionar y motivar personal dentro de los negocios del giro alimenticio, especialmente a aquellos que trabajan en la cocina o prestan servicio a los comensales.
Para poder liderar grupos de trabajo debes tener habilidades sociales. Por eso, esta licenciatura te capacitará sobre comunicación oral y escrita.
Además, la carrera te enseñará sobre los diferentes modelos de empleabilidad, un elemento clave en la gestión del talento humano.
5. Gerencia empresarial
Uno de los objetivos de la carrera de Gastronomía es preparar a sus egresados para que puedan dirigir un negocio.
Debido a esto, esta licenciatura te brindará una visión general sobre el mundo empresarial, algo que no encontrarás en un curso de cocina.
Si decides cursar esta carrera, no sólo aprenderás sobre gestión de talento humano. Mercadotecnia, Administración y Contabilidad serán otras de las materias que estudiarás en esta atractiva oferta educativa.
Gracias a que aprendes sobre todas esas áreas, la carrera de Gastronomía es una licenciatura ideal si piensas abrir tu propio restaurante.
Pero no es el único motivo para cursarla porque también es buena idea hacerlo si simplemente te apasiona la comida y deseas preparar deliciosos platillos para tus familiares y seres queridos.
En caso de que la falta de recursos económicos sea uno de los obstáculos para que puedas emprender tu camino empresarial, ¡no te preocupes! Un título en Gastronomía te dará credibilidad ante inversionistas o instituciones financieras que pueden ayudarte.
¡Bien! Estos son 5 de los objetivos de estudio que te brinda la carrera de Gastronomía y no encontrarás en cursos de cocina.
Sin duda, este tipo de cursos son ideales para mejorar las habilidades culinarias; sin embargo, debes apostar por la licenciatura en Gastronomía si tu misión, además de preparar deliciosos platos, es entender todo lo que rodea al mundo culinario profesional
¿Todavía te sigues preguntando si esta carrera es para ti? Entonces no dejes de leer el ebook: Para cocinar en casa vs para ser Chef: ¿por qué debo estudiar Gastronomía?

Escrito por Admin
¡Únete ahora!
Sé parte de nuestra comunidad y no te pierdas las últimas noticias y consejos para tu formación profesional