Blog Corbusé

Tu propio emprendimiento en catering es posible

Escrito por Admin | Aug 23, 2021 5:00:00 AM
Las razones para comenzar un negocio propio son diversas, ya que no hay nada mejor que invertir en un proyecto que represente un beneficio particular. Un emprendimiento requiere de mucha atención, compromiso y responsabilidad desde la planeación hasta la administración de todos los recursos, factores que un Chef profesional sabe manejar sin problemas. El negocio de catering para eventos ha tomado mucha fuerza en los últimos años, ya que es solicitado en diversos eventos desde particulares hasta empresariales, sin importar el número de personas o el presupuesto, ya que es posible adaptarlo a las necesidades del cliente. A este servicio también se le conoce como banquetería y consiste en proveer de alimentación y bebidas a fiestas y eventos públicos y privados, puede incluir además los servicios de mantelería, cubiertos y en ocasiones el staff de camareros. El sector alimenticio, en especial el catering, tiene la apertura para una gran diversidad de ofertas que agrade a los paladares de diferentes personas y, que además, se adapte a los bolsillos y necesidades de diferentes clientes y eventos.

Comienza por investigar acerca de los permisos para operar

Al tratarse del sector alimenticio, es muy importante contar con los permisos sanitarios y de operación que autorizan la preparación y comercialización de alimentos. También hay que investigar si es necesario algún permiso para transportar las preparaciones. Todo esto dependerá del estado o localidad donde desees emprender tu negocio. Solicitar todos los permisos necesarios, permitirá la correcta operación y crecimiento de tu proyecto.  

También te interesa leer: 5 trabajos increíbles en el rubro de alimentos y bebidas

Crea tu menú y decide si tendrás alguna especialidad

Tener un menú extenso es muy importante. Además, contar con la flexibilidad de aumentar y modificar platillos, será un plus para tu negocio. Una buena estrategia es investigar qué ofrece la competencia para introducir platillos únicos  y originales, o en contraste mejorar la oferta de las demás empresas de catering de la región y así convertirte en una opción competitiva del mercado.

Controla el flujo de tu inversión y utilidades

Uno de los aspectos más importantes a tomar en cuenta a la hora de poner en marcha un negocio, es la cuestión económica, ya que esta marcará el éxito o el fracaso de un proyecto. Debes informarte de todos los costos que implica levantar un negocio de esta índole, tomando en cuenta que la materia prima no debe exceder el 30% de las ventas de comida para que resulte rentable, por eso la búsqueda de buenos proveedores es clave. Si estás pensando en contratar personal para una mejor organización, los sueldos no deben exceder el 25% de la venta total de comida, por lo tanto, haz cuentas para saber cuantas personas puedes contratar de a cuerdo al tamaño del proyecto. Por último, toma en cuenta la inversión inicial para utensilios de cocina, aparatos y demás herramientas necesarias para la realización, transporte y conservación de los alimentos, ya que son necesarios para el funcionamiento del negocio. Un error común en este tipo de emprendimientos es invertir demasiado en esta parte, por lo que una forma de reducir gastos es comparar precios, buscar ofertas y no adquirir el artículo más caro de cada categoría, ya que esto no garantiza la durabilidad del producto.  

También te interesa leer: 4 tips para emprender si te conviertes en Chef profesional

Dirige tu emprendimiento hacia la cima del éxito

Será necesario invertir en publicidad para dar a conocer tu negocio. En la actualidad existen muchas herramientas como las redes sociales, que ayudan a la distribución segmentada de comunicación, proyectando tu emprendimiento a un público objetivo. Sin embargo, siempre la mejor publicidad será la recomendación de boca en boca gracias a la calidad del trabajo y la satisfacción de los clientes. Otros puntos para tomar en cuenta es que nunca te cierres a la posibilidad de expandir tu negocio hacia otros servicios, si hay preguntas o solicitudes recurrentes no dudes en considerar extender tu oferta para satisfacer las necesidades de tus clientes. Un proyecto de emprendimiento necesitará de mucha atención, empeño y paciencia para alcanzar el éxito esperado, solo queda trabajar muy duro y no darse por vencido para que todos los esfuerzos rindan frutos y así cumplir tus sueños. Queremos saber que piensas, deja tus comentarios en la sección de abajo y responderemos todas tus dudas.   [rock-convert-cta id="20732"]