Blog Corbusé

¿Cuáles son los requisitos para estudiar gastronomía?

Escrito por Admin | Nov 21, 2019 6:00:00 AM
La licenciatura en Gastronomía es una carrera que ha demostrado estar llena de oportunidades, las cuales permiten a sus estudiantes y profesionales desarrollarse en diferentes ámbitos. Sin duda, ésta es una de las razones por las que esta alternativa académica ha empezado a ganar popularidad. Existen otras razones por las que este título universitario es tan atractivo, por ejemplo: la amplia formación que brinda, la oportunidad que le da a sus egresados de emprender y hasta las posibilidades que otorga a sus profesionales de ejercer en cualquier parte del mundo. Eso sí, para poder cursar esta licenciatura es muy importante que te preguntes si tienes lo necesario para tener éxito en ésta. Para ayudarte con esto, en este texto te hablaremos sobre algunos de los requisitos para estudiar Gastronomía.

1. Gusto por cocinar

Esto puede sonar obvio, pero muchas veces es confundirlo con el hecho de saber cocinar. Tener desarrolladas algunas habilidades en la cocina te permitirá aprender mucho más rápido y aprovechar mejor tus clases; sin embargo, no es tan importante que al momento de decidir estudiar esta licenciatura seas un experto en la cocina, sino que basta con que tengas algunas bases y, sobre todo, la disposición de aprender todas las técnicas que conlleva el ejercicio de la Gastronomía.

2. Capacidad de organización

Quizá cuando pienses en los requisitos para estudiar Gastronomía vengan a tu mente simplemente habilidades relacionadas directamente a la cocina. No obstante, debes tener muy claro que para tener éxito en esta área profesional es clave que cuentes con capacidad para organizarte de una manera efectiva. Esto te permitirá encontrar los ingredientes y utensilios que necesites rápidamente al momento de preparar alimentos, así como lograr tener el control deseado en caso de que decidas abrir un establecimiento propio.  

 

3. Creatividad

La creatividad es una habilidad necesaria en cualquier actividad que realices; sin embargo, cuando se trata de la carrera de Gastronomía ésta es una pieza clave que necesitarás y aprenderás a potencializar al máximo a lo largo de tus estudios. Ten presente que ésta te ayudará mucho al momento de combinar sabores y texturas, mejorar o crear platillos nuevos o incluso al resolver todo tipo de problemas que puedan presentarse.

4. Apertura para probar cosas nuevas

Al hablar de Gastronomía internacional existen miles de platillos que te podrían parecer extraños y quizá incluso te quieras negar a probarlos, pero eso es un lujo que no te puedes permitir si estás estudiando Gastronomía. Todos tenemos gustos diferentes, pero si te cierras a conocer sobre la cocina de diferentes países te perderás de muchas experiencias. Al momento de decidir que estudiarás la licenciatura en Gastronomía debes estar consiente de que deberás arriesgarte a probar nuevos ingredientes, mezclas y sabores. Como puedes ver, estudiar la licenciatura en Gastronomía no se trata únicamente de que te guste cocinar, puesto que si bien esto representa su esencia, hay muchas más cosas que aprenderás y podrás conocer al cursarla. Entonces, ahora que ya conoces los requisitos para estudiar Gastronomía, es momento de que conozcas más sobre esta alternativa académica y qué es lo que aprendes al cursarla