Elegir una carrera universitaria implica muchas cosas, desde conocer cuáles son tus mejores habilidades y competencias, hasta identificar qué licenciatura puede acercarte a aquello que te apasiona. Si te gusta la cocina, te interesa conocer sobre las diversas culturas culinarias del mundo y buscas un título universitario que te asegure un amplio campo laboral, entonces tu mejor opción es estudiar Gastronomía.
La Gastronomía es una disciplina que estudia la relación que tiene la comida con la cultura en un espacio de tiempo determinado y, abarca, una amplia gama de conocimientos como técnicas culinarias, nutrición, mercadotecnia, finanzas e historia.
Todos estos conocimientos te harán un gran candidato para trabajar tanto en empresas de alimentos, restaurantes, hoteles y cruceros, como en instituciones encargadas del control de calidad e investigación de productos alimenticios.
Además, esta carrera te capacitará para abrir tu propio negocio en el futuro, pues no sólo aprenderás a preparar deliciosos platillos, sino que sabrás como abrir, operar y comercializar tu propio restaurante.
¿Te gustaría estudiar esta licenciatura? A continuación te hablaré de 7 aptitudes que debes tener para estudiar Gastronomía.
¡Empecemos!
No es necesario que sepas de términos de cocción, maridaje o conservación de los alimentos para estudiar esta carrera, pues eso lo aprenderás en el transcurso de tus estudios. Sin embargo, sí es sumamente importante que te interesen estos temas.
Si te apasiona cocinar platillos deliciosos, sentir las diferentes texturas y sabores de diversos alimentos y experimentar con combinaciones diversas de ingredientes, entonces muy probablemente esta carrera sea para ti.
Ten en mente que aún si te gusta mucho alguna rama de la Gastronomía en específico, por ejemplo, la repostería o panadería, tendrás que estudiar todas las especialidades, como la cocina oriental, la mexicana, la europea o la alta cocina.
De esta forma tendrás todas las herramientas para satisfacer a todo tipo de paladares y necesidades nutricionales.
Imagina que cocinas dentro de un gran restaurante y tienes pedidos de diversos comensales de manera simultánea, sólo trabajando en equipo podrás lograr que todos esos clientes se vayan con la barriga llena y el corazón contento.
Para esto, es necesario que aprendas a identificar tus mayores fortalezas y áreas de oportunidad, así como las de los demás, para que puedan eficientar todos los procesos.
Recuerda que trabajar en equipo implica confiar en las personas que te rodean y en ti mismo.
No te preocupes si no tienes dominada esta aptitud, siempre que estés dispuesto a trabajar en eso, puedes mejorar.
Cocinar un platillo suculento implica cierta combinación de ingredientes, diversos procesos y mucha atención, por esto ser atento a los detalles y tener la capacidad para analizar qué necesita cada menú, es una de las aptitudes necesarias para estudiar Gastronomía.
Si eres de los que pueden elegir la mejor verdura a simple vista, de los que identifican cuando un platillo está listo para servirse o se te facilita tener la correcta medida de cada ingrediente por simple observación, seguramente tienes esta habilidad dominada.
De todas formas, no te confíes. Hasta los mejores chefs del mundo utilizan herramientas para ayudarse en la cocina.
Puedes tener toda la experiencia y conocimientos sobre un platillo, pero la falta de orden en tu trabajo puede sabotear todos tus esfuerzos. En este sentido, para estudiar Gastronomía se necesita que seas bastante organizado en tu lugar de trabajo, que tengas presentes los pasos para hacer un procedimiento y que a medida que hagas tus recetas, mantengas tu espacio limpio.
Esto puede evitarte grandes disgustos, por ejemplo, que caiga dentro de tu platillo algo que no debería estar ahí, que se ensucien o mezclen tus ingredientes o que por no seguir un cierto orden, tu platillo no resulte como debería.
Esto no significa que para estudiar Gastronomía necesitas estar obsesionado con la limpieza y el orden, pero sí debes ser capaz de seguir ciertos procesos y cuidar tu lugar de trabajo.
Nada mejor para satisfacer a tus comensales, que ser capaz de escuchar sus necesidades y expectativas. Recuerda que al cocinar un platillo, no se trata de hacer algo que a ti te parezca delicioso, sino que debes preparar algo que tus clientes no olviden.
Para lograr esto, un aspirante a estudiar Gastronomía debe ser: empático, servicial y con una actitud positiva, debe de estar dispuesto a ayudar y a entender a quienes degustarán sus creaciones.
Además, debe ser capaz de aceptar la crítica, porque tienes que entender que todos los comentarios que te hagan te harán crecer profesionalmente.
La industria alimenticia está siempre en constante movimiento, de hecho si entras a la cocina de un restaurante, te impresionará la rapidez con la que todos tienen que trabajar para que un platillo salga en el tiempo y con la calidad que los comensales esperan.
En este sentido, se necesita de una actitud de liderazgo para afrontar este sector. Esto lo verás reflejado en momentos cuando necesites tomar decisiones con rapidez, cuando necesites motivar a quienes te rodean y cuando enfrentes una situación de crisis.
Por ejemplo, que un ingrediente se terminó o uno de tus compañeros tuvo que ausentarse. En esas circunstancias debes reaccionar de una forma proactiva y encontrar soluciones eficaces.
Toda habilidad necesita de práctica para perfeccionarse. No porque hayas experimentado cierta técnica culinaria sin éxito o hayas probado alguna combinación de ingredientes sin buenos resultados, significa que no puedes hacerlo.
Una persona que aspire a estudiar Gastronomía debe estar dispuesto a intentar cuantas veces sean necesarias para lograr su cometido.
Aunque algunas veces puedas tardar mucho en dominar una técnica o cocinar cierto platillo, créeme que a la larga valdrá mucho la pena.
En conclusión, esta carrera necesita de personas con una gran pasión por la cocina, con un pensamiento crítico y analítico, que siempre quieran aprender, y, sobre todo, personas que tengan una actitud positiva y abierta a las nuevas experiencias.
Si quieres conocer más sobre esta profesión, te invitamos a leer el ebook "La guía definitiva de la carrera de Gastronomía", donde podrás conocer más detalles sobre esta licenciatura.
[rock-convert-cta id="21641"]