Blog Corbusé

Cómo preparar un buen café: los 6 secretos que debes conocer

Escrito por Admin | Sep 19, 2019 5:00:00 AM

¿Sabes cómo preparar un buen café? Se trata de una bebida consumida por miles de millones de personas y que todos conocemos, pero es posible que no seas un experto en la materia.

Y es que preparar un buen café va mucho más allá de dejarle todo el trabajo a la cafetera. Sin duda, es un arte que demanda el aprovechamiento de las bondades de este grano, selectividad y diversas técnicas.

Entonces, ¿te gustaría sorprender a tus seres queridos con preparaciones exquisitas y únicas? De ser así, ¡echa un vistazo a estos 6 secretos que te permitirán saber cómo preparar un buen café!

1. Muele el café al momento

Sí, es recomendable que asumas la tarea de moler los granos que utilizarás si realmente quieres preparar un café inmejorable.

Esto se debe a que estos granos pierden propiedades y sabor conforme son procesados.

Simplemente, compra café en granos y procésalo en casa con un molino manual o eléctrico.

Por supuesto, disponte a realizar este proceso justo antes de preparar la bebida o con tan sólo pocas horas de antelación.

Mientras más días lleve molido el café, menor será su sabor a la hora de hacerlo y tomarlo.

De hecho, desde el momento en que empiezas a moler el grano notarás cómo se esparce un agradable olor, que a su vez representa pérdida constante e inevitable de sabor.

2. Encuentra granos frescos

Uno de los secretos sobre cómo preparar un buen café es encontrar la frescura.

En otras palabras, compra granos que hayan sido cosechados, transportados y tostados recientemente, pues eso quiere decir que concentran un gran sabor y no han sido afectados por agentes externos.

Otro aspecto importante es la conservación del café. Aunque el grano haya sido cosechado hace unos pocos días, no aportará valor a tu bebida si fue expuesto al aire o la luz durante muchas horas.

Es por ello que a la hora de comprar café fresco es necesario acudir a verdaderos expertos y profesionales que comprendan la importancia de preservar la calidad de este grano.

3. Sólo utiliza prensa francesa o drip

Como ya sabes, preparar un buen café no es lo que acostumbramos hacer todas las mañanas, cuando aún no nos hemos despertado del todo.

Para hacerlo, se requiere de los pasos que hemos mencionado anteriormente y, también, sumo cuidado con las medidas y los métodos.

Básicamente, existen dos formas de prepararlo sin afectar la calidad: a través de la prensa francesa (sistema de émbolo) o en el drip/filtro alternativo.

Ambos métodos coinciden en que extraen los aceites esenciales del café, lo que se traduce en excelente aroma y alto contenido energético. Sin embargo, existe una gran diferencia entre estos: el tiempo de preparación.

Cuando se utiliza una prensa francesa, la infusión dura unos 4 minutos, mientras que en el drip/filtro apenas es la mitad.

Otro aspecto a tomar en cuenta a la hora de elegir un método de preparación es qué tan molido está el grano. El molido grueso es ideal para la prensa y el medio para el drip.

4. Utiliza suficiente café

Muchas personas suelen creer que el café “fuerte”, es decir, aquel que tiene una tonalidad muy oscura, resulta dañino para la salud, pero eso está muy lejos de la realidad.

La verdad es que la tonalidad oscura denota que el grano fue bastante tostado y eso quiere decir que tiene un bajo índice de PH ácidos, por lo cual no suele generar irritación en las paredes del estómago.

En cambio, una tonalidad menos intensa es sinónimo de granos muy pocos molidos y, como consecuencia, mucha acidez.

Para que tengas como resultado un café “fuerte”, debes utilizar 21 gramos por cada 300 mililitros de agua en el caso de la prensa francesa o 20 gr por cada 300 ml, si empleas el drip.

5. Sé cuidadoso con el agua

El agua es de gran relevancia cuando hablamos sobre cómo preparar un buen café, pues es la base de la infusión y, como consecuencia, de la bebida.

El líquido tiene que ser totalmente potable y no contar con demasiados elementos químicos en su purificación.

Lo recomendable es comprar agua mineral que no presente olores extraños y sea transparente. También es importante garantizar que la mineralización sea débil.

Además, es indispensable no hervir el agua para acelerar el proceso, sino que tiene que calentarse de manera gradual. Ésta es la única manera de mantener un proceso de infusión natural que no altere el resultado final, es decir, el sabor y aroma de la bebida.

6. La taza sí importa

Éste es uno de los secretos mejor guardado por los baristas y expertos. La taza escogida tiene una gran influencia en la percepción de las personas.

Por ejemplo, los colores neutros, preferiblemente el blanco, son recomendables porque no alteran la percepción psicológica del sabor.

Además, al tratarse de una bebida común y a la vez elegante es importante que la taza tenga un estilo clásico.

En cuanto al material, lo ideal es la porcelana, ya que es resistente, noble y se caracteriza por conservar muy bien el calor.

Otra opción muy utilizada, que resulta recomendable desde el punto de vista de la presentación, es el cristal, pues brinda la posibilidad de apreciar el café, su tonalidad y su uniformidad; sin embargo, tiene una gran desventaja: pierde la temperatura en pocos segundos.

Además, independientemente del material que selecciones, asegúrate de que la taza no esté fría al momento de servir el café.

¡Eso es todo! Si leíste con atención hasta este punto ya conoces 6 valiosos consejos sobre cómo preparar un buen café.

Toma en cuenta estos principios y verás que obtendrás grandes resultados que sorprenderán a tus familiares, amigos y a todo aquel que le sirvas una taza de café.

¿Te resultaron de provecho estos secretos sobre cómo preparar un buen café? Si luego de interactuar con este material te surgió alguna otra duda acerca de la elaboración de esta tradicional y popular bebida, ¡no olvides escribirnos en la casilla de comentarios!

[rock-convert-cta id="20732"]