Muchas veces las personas se cuestionan si sus
habilidades culinarias son suficientes para
convertirse en Chef; la respuesta siempre es: sí, ya que cualquier destreza puede ser desarrollada y llevada a la perfección por medio del estudio y la práctica. Las habilidades dentro de la cocina siempre se verán alimentadas por la práctica, pues cocinar, muchas veces, resulta una disciplina experimental, donde probar combinaciones de sabores, olores y texturas será la fórmula para crear propuestas nuevas.
Las habilidades en la cocina no sólo se limitan a la cocción de alimentos
Existen diferentes habilidades que son de gran ayuda a la hora de crear en la cocina y éstas no sólo consisten en saber
cómo cocinar diferentes alimentos, también de la capacidad de evaluar los ingredientes, ser intuitivo con los sabores y gestionar el trabajo. La cocina es un lugar dónde la creatividad se puede desarrollar con los límites de la imaginación misma, ya que crear
platillos innovadores requiere de aquellas mentes que sean capaces de utilizar los recursos disponibles para reinventarlos de formas nuevas.
Seguro que te interesará leer: 3 características del perfil de un Chef
Las habilidades culinarias que todo Chef debe tener son las siguientes:
1. Conocer la terminología que se utiliza en la cocina
Conocer el lenguaje que se utiliza en un ambiente determinado es una ventaja competitiva muy valiosa, ya que de esta manera será más sencillo comunicar ideas, seguir órdenes o coordinar equipos. Es importante conocer los nombres de cada
utensilio e instrumento que se utiliza dentro de la cocina y sobre la mesa para poder ejecutar el trabajo de la mejor manera. También es fundamental saber los nombres de los ingredientes como: verduras, frutas, carnes y sus cortes, especias y demás aditamentos que pueden encontrarse en la cocina y que tienen un propósito útil en la preparación de alimentos.
2. Una buena sazón es primordial
Según la Real Academia Española (RAE) la sazón se define como “el gusto y el sabor que se percibe en los alimentos”; sin embargo, en un Chef, esta capacidad está relacionada con la intuición y la
habilidad de combinar elementos especiales para crear platillos exquisitos. Uno de los aspectos más subjetivos, pero importantes, dentro de la cocina es la sazón, ya que es complicado autoevaluar la propia, debido a que el gusto puede variar de una persona a otra, encontrando agradables algunos sabores que para muchos otros no lo son. No obstante, es posible perfeccionar la ejecución de un platillo por medio de la práctica y la evaluación de expertos, que pueden dar lecciones importantes acerca de la empatía al momento de mezclar ingredientes en una preparación. Eso sí, nunca olvides ser fiel a tu sazón, es decir a tu gusto personal, ya que por medio de este imprimirás tu sello en cada preparación y lograrás impregnar tu personalidad en cada platillo, lo cual se vuelve muy importante a la hora de crear una identidad culinaria.
También te puede resultar interesante: ¿Cuáles son los requisitos para estudiar gastronomía?
3. Aprende a elegir los ingredientes
Sin duda una de las habilidades más importantes de un Chef es el saber identificar cuando un ingrediente es adecuado y se encuentra en condiciones para una preparación. Saber cuándo una verdura, fruta o legumbre se encuentra en el punto de madurez adecuado para cocinar, o tener noción de cuando un ingrediente cuenta con las características necesarias para un platillo, e incluso saber qué
especias y la cantidad adecuada para obtener sabores especiales, es otra de las características del buen gusto de un Chef. Las
habilidades culnarias pueden variar de persona a persona, ya que cada individuo cuenta con destrezas que lo identifican y hacen destacar en ciertas tareas; sin embargo, cualquiera de estas habilidades es posible desarrollarlas con la correcta formación académica, para así lograr ser un Chef experto en la cocina. En
Corbusé, tenemos un programa educativo enfocado en la práctica, para que cada habilidad necesaria en la cocina sea desarrollada de la mejor manera, y que el alumno obtenga experiencia para enfrentar los retos del
campo laboral, desde cómo elegir los ingredientes correctamente, hasta el emplatado. Encuentra toda la formación que buscas en
Corbusé, y conviértete en el Chef exitoso que siempre has soñado. Descarga el siguiente E-Book gratuito y conoce más acerca del mundo laboral de la gastronomía. INSERTAR [Ebook] El mundo laboral de la carrera de Gastronomía