Blog Corbusé

2 formas de guisar el pollo que debes probar

Escrito por Admin | Apr 27, 2021 5:00:00 AM

¿Te gusta cocinar pero te aburriste de preparar los mismos platos de siempre? Existen muchas formas de guisar el pollo.

A continuación, te mostraré dos formas de guisar el pollo que te gustarán tanto a ti como a los demás. ¡A saborear!

Pollo a la naranja

La cocina simple y tradicional siempre es ideal para obtener sabores típicos y satisfacer a tus comensales. Además de ser una receta muy sabrosa, es económica y fácil de preparar.

Una de las formas de guisar el pollo es a través de los platos agridulces. Si disfrutas de este tipo de cocina, prepara este clásico guisado.

Corta 2 pechugas de pollo en cubos, ponles sal y pimienta, y enharínalas. Luego mezcla harina, maicena y agua mineral. Coloca los cubos en la mezcla y fríelos en aceite muy caliente.

Por otro lado, mezcla una taza de jugo de naranja con dos cucharadas de azúcar y una de vinagre. Reduce a la mitad de su volumen, y ponlos junto a una cucharada de salsa agridulce y una de salsa de soya. Incorpora el pollo para que se cocine unos minutos en la salsa y sirve.

Pollo a la griega

Apelar a lo novedoso e inusual te permitirá lucirte y sorprender con este delicioso plato. Si eres amante de la gastronomía, debes preparar esta otra forma de guisar el pollo.

Para ello necesitas 6 pares de patas y muslos. En una sartén derrite media barra de mantequilla y fríe un diente de ajo machacado. Cuando esté dorado, incorpora un manojo de espinacas lavadas, tápalo y cocina 10 minutos; luego retira del fuego.

Por otro lado, corta finamente 100 gramos de jamón y mézclalos con un pote de queso crema, una cucharadita de semillas de cilantro molidas y la espinaca; condimenta con sal, pimienta y nuez moscada. Luego separa la piel del pollo, introduce una cucharada de la preparación y tápalo de nuevo con la piel.

Para terminar la cocción, hornea con un chorrito de aceite de oliva, sal y pimienta, durante media hora o hasta que el pollo esté cocido.

Ahora bien, preparar un plato también implica presentarlo: debes considerar la vajilla correcta, la decoración, y agregar una pizca de creatividad entre las formas, las texturas, el volumen y los colores de los ingredientes. Toma en cuenta el ambiente (¿es una cena de gala o una reunión informal?).

Cocinar es una forma muy agradable de invertir tu tiempo libre, pero si consideras que la gastronomía es lo tuyo y deseas profesionalizarte, es una buena oportunidad para que pienses en tu propio emprendimiento.

Entonces, si te gusta cocinar, estudia Gastronomía ya que aprenderás lo necesario para obtener riquísimos sabores y las presentaciones hermosas y delicadas de la mano de docentes y profesionales del campo gastronómico. Así podrás convertirte en chef y aspirar a tener tu propio restaurante, y ¿por qué no? a ganar el Bocuse d’Or.

Y si quieres un interesante material muy útil para cada vez que vayas a cocinar pollo, lee nuestro ebook Manejo del pollo en la cocina. ¡Líbrate de las bacterias!