La pastelería se ha convertido en un verdadero arte culinario, en donde cada proceso de preparación es sumamente meticuloso. Y en este riguroso y exigente mundo, algunas personas logran brillar: nos referimos a los Chefs pasteleros.
En este artículo te mostraremos los profesionales más influyentes en este arte y cómo es que llegaron a lo más alto. ¿Ya los conoces?
Son muchas las personas que se dedican al mundo de la pastelería; pero solo algunas tienen la constancia necesaria para llegar a lo más alto. Por esta razón, es importante analizar las carreras de los Chefs pasteleros más exitosos y ver qué podemos aprender de sus trayectorias.
Veamos quiénes son:
Nacida en Mont-de-Marsan (Francia), Jessica Préalpato creció en una familia de pasteleros que sin lugar a duda marcaron su vida. Hoy, como jefe de pastelería en Alain Ducasse au Plaza Athénée, es la encargada de plasmar su estilo en la cocina.
Sus postres naturistas son el vivo reflejo de su intención de resaltar los sabores fundamentales de la región. Cada una de sus creaciones traslada el sabor único de ingredientes autóctonos de Francia a increíbles preparaciones que intentan minimizar el uso de azúcar.
Sin bien hoy es reconocida entre los Chefs pasteleros más importantes del mundo, Jessica Préalpato comenzó estudiando psicología. Al poco tiempo decidió que la cocina era su gran amor y comenzó a estudiarla.
Su carrera culinaria comenzó en La Chèvre d'Or, en la riviera francesa, con el Chef Philippe Labbé; y en 2010 participó del equipo de Fréderic Vardon en la capital francesa, donde comenzó a forjar su gran nombre.
Entre 2012 y 2015, Jessica Préalpato recorrió el mundo perfeccionándose, y es aquí donde incorpora su filosofía naturista.
Jessica Préalpato, fue galardonada en 2019 con el premio al mejor Chef pastelero del mundo (The World's Best Pastry Chef 2019), según la organización The World`s 50 Best Restaurants.
Esta pastelera logró crear postres frutales que reducen las cremas espesas, los altos contenidos de azúcar y las masas. Sin duda alguna, un gran ejemplo del mundo de la pastelería.
La carrera Cédric Grolet comenzó a los 13 años, donde dio sus primeros pasos como aprendiz de cocina. A los 14 años tomó los estudios de confitería, y los 15 años ya se encontraba ganando sus primeros premios.
Por otra parte, Cédric Grolet era apasionado por las artes, por lo que tomó clases de ellas hasta los 18 años. Para finalizar el cierre de su iniciación, Cédric Grolet logró ingresar en el renombrado restaurante francés Fauchon.
En los últimos años, este prestigioso Chef logró alcanzar reconocimientos tales como ser nombrado mejor chef de repostería por organizaciones tales como la revista Le chef (2015), Les Grandes Tables du Monde (2017), The World´s Pastry Chef (2018), por citar algunas.
Su especialidad es emular las frutas que tanto le atraen desde niño. Una frase que le gusta decir es: “Solo estoy satisfecho cuando mi postre es mejor que la fruta que lo inspiró.”
Sin ir más lejos, las frutas se han convertido en las agasajadas de su primer libro (Fruits, publicado en 2017). Pero esto no es todo lo que Cédric tiene para ofrecer. Su creatividad le ha permitido crear grandes cosas, pero sin dejar de lado los postres franceses que tan bien conoce.
Por otra parte, en 2019 publicó su nuevo libro, Opera, que presenta una gran cantidad de recetas que no tienen desperdicio. Sin duda alguna, Cédric Grolet es uno de los Chefs pasteleros más importantes del mundo.