Blog Corbusé

4 recetas internacionales que te impresionarán

Escrito por Admin | Mar 22, 2021 6:00:00 AM

Sin duda, la cocina mexicana es una de las más diversas y deliciosas del mundo; pero para los amantes de la Gastronomía es fundamental conocer no sólo sobre ésta, sino también de recetas internacionales.

Por esa razón, en esta entrada encontrarás algunas recetas internacionales para que puedas prepararlas y sorprender a tus invitados.

1. Khachapuri (Georgia)

Se trata de un platillo típico de Georgia que consiste en un pan relleno de queso, casi en su totalidad, y otros ingredientes.

Para prepararlo, lo primero que tendrás que hacer es reunir lo siguiente:

  • 500 ml de leche
  • Levadura seca
  • ½ kg de harina
  • 1 cuchara de azúcar
  • ½ cucharada de sal
  • 75 ml de aceite de oliva extra virgen
  • 350 g de queso mozzarella rallado
  • 500 g de queso en fetas
  • 200 ml de leche;
  • 2 huevos
  • 4 tomates cherry
  • 2 ramitas de perejil

Cuando tengas todo esto listo, puedes comenzar a cocinar. Para esto, agrega en un recipiente con 300 ml de leche tibia la levadura y la azúcar. Revuelve y aparta.

Mezcla la harina con la sal en otro tazón. Al terminar, añade el preparado de leche, levadura y azúcar, y amasa mientras agregas ligeramente el aceite de oliva. Sabrás que has terminado con este paso cuando los ingredientes se unan y quede una mezcla uniforme y lisa.

Una vez logrado esto, deja reposar la preparación en el recipiente hasta que duplique su tamaño. Cuando esto haya pasado, enharina tu mesa de trabajo.

Amasa hasta que no queden burbujas de aire y separa en partes, dependiendo de la cantidad de Khachapuri que quieras conseguir.

Debes amasar cada parte que hayas separado e ir formando una pequeña barca o canasta ovalada, estira las puntas y retuerce los costados de afuera hacia adentro. Luego, deja reposar mientras preparas el relleno.

Para este último, vas a calentar 200 ml de leche por un lado y por el otro vas a poner harina y aceite en una cacerola hasta que se dore ligeramente. Cuando esto pase, agrega la leche caliente y mezcla suavemente hasta conseguir un ligero bechamel (salsa blanca espesa).

Cuando hayas finalizado la preparación, agrega el queso en fetas bien desmenuzado y revuelve hasta que se deshaga por completo. Cuando todos estos ingredientes se hayan unificado, agrega la mozzarella y revuelve suavemente.

Para ir al horno, vas a colocar una base de papel para hornear y sobre ésta los Khachapuri. Pinta los bordes de la masa con huevo o el aceite de oliva y agrega un poco del relleno en cada canasta.

Deja los Khachapuri en el horno durante unos 15 minutos y espera. Transcurrido este tiempo, retira y en el centro de cada Khachapuri coloca un huevo con rodajas de tomate a su alrededor y déjalo hornear 10 minutos más.

2. Tonkatsu (Japón)

Este platillo típico japonés básicamente se compone de carne de cerdo empanizada, la cual se puede degustar de diversas maneras, y es ideal para acompañarse con cualquier guarnición.

La lista de ingredientes que deberás conseguir, se conforma de:

  • 4 Filetes de cerdo, puede ser chuleta de cerdo, solomillo o lomo
  • 2 huevos batidos
  • Pan rallado japonés (Panko)
  • Harina
  • Salsa Tonkatsu

Para comenzar, es necesario preparar la carne que vas a utilizar. Quita los excesos de grasa, los huesos y salpimienta al gusto. Una vez hecho esto, pasa las chuletas por harina y el huevo batido.

Para finalizar el proceso, toma los filetes y agrégales el pan rallado japonés. A diferencia de lo que puedas creer, el panko es más grueso que el pan rallado común y le da un sabor completamente diferente.

Una vez que la carne esté completamente cubierta, ponla en la sartén con abundante aceite calentado a fuego medio. Cuando el tonkatsu se haya dorado, retíralo y córtalo en tiras.

Una vez que lo hayas cortado, aderézalo con un poco de salsa tonkatsu y sírvelo con la guarnición que hayas elegido.

3. Puré Calcannon (Irlanda)

Esta es una variación del puré de papas que la mayoría conoce, con un toque especial originario de Irlanda.

Para empezar, deberás conseguir los siguientes ingredientes:

  • 1 kg de papas
  • 1 repollo mediano
  • 1 cebolla
  • 150 ml de leche
  • Sal
  • Pimienta
  • 50 g de mantequilla

Cuando tengas todo, comienza con el primer paso de la preparación. Este consiste en pelar las papas, lavarlas y cortarlas en cubos. Después, coloca las papas en una olla y cúbrelas con agua. Déjalas en fuego medio hasta que los cubos queden blandos, escúrrelos y deja las papas en la olla.

Mientras se están ablandando las papas con el agua, calienta 25 g de mantequilla en una olla pequeña. Cuando se haya derretido, agrega las cebollas picadas y déjalas cocinar por 2 minutos. Ahora agrega la verdura previamente picada y déjala junto con la cebolla hasta que se ablande.

Para finalizar, mezcla la papa junto con la leche y el resto de la mantequilla. Cuando se haya hecho el puré, agrega las verduras con la cebolla y mézclalos bien. Agrega sal y pimienta al gusto.

4. Ableskiver danés (Dinamarca)

Por último, dentro de las grandes recetas internacionales no podemos dejar fuera los ableskiver daneses, que son como buñuelos esponjosos.

Esta receta tiene la particularidad de cocinarse en una sartén especial que cuenta con 5 o 9 hoyos, en los cuales se depositan los ableskiver.

Si quieres preparar esta receta necesitarás:

  • 2 tazas de leche
  • 2 huevos
  • 1 cucharada de polvo de hornear
  • Sal
  • Bicarbonato de sodio
  • Azúcar
  • Aceite en aerosol

Ahora sí, cuando tengas los ingredientes en tu manos, comienza por batir los huevos en un recipiente hasta alcanzar el punto nieve. Mientras tanto, en otro envase vas a mezclar el resto de los ingredientes. Cuando ya se encuentren bien mezclados, vas a incorporar los huevos batidos.

A continuación, rocía el sartén ableskiver con aceite en aerosol y ponla a fuego medio, en cada uno de sus orificios colocarás una cucharada de la mezcla. A medida que se vaya realizando la cocción, voltearás los ableskiver con un tenedor. Una vez que se cocinen correctamente, retira y sirve con el aderezo que más te guste.

¿Qué estás esperando para lucirte con estas recetas internacionales? Disfruta de estos sabores y preparaciones que te harán recorrer el mundo.

Si luego de leer este artículo te dieron ganas de saber más sobre recetas internacionales, ¡te invitamos a leer nuestro artículo que habla sobre cursos de cocina italiana en México!