Blog Corbusé

Gastronomía francesa y gestión de restaurantes: ¡especialízate ya!

Escrito por Admin | Nov 29, 2021 6:00:00 AM
Gastronomía es una carrera que no sólo forma a sus profesionales en técnicas culinarias en general, sino que los invita a reflexionar sobre los fenómenos sociológicos y hábitos que existen alrededor de la alimentación. Y es que los cocineros contemporáneos deben estudiar la forma en la que la sociedad come tomando en cuenta su ritmo de vida y la gran industrialización de los ingredientes con los que preparan sus comidas. Ahora bien, debido al entorno que vivimos hoy en el sector laboral, cada vez es más importante que las personas se especialicen en un tema específico dentro de la carrera profesional que elijan. Por esa razón, hoy nos enfocaremos en hablarte sobre 2 ramas de estudio que podrías elegir como egresado del arte culinario: la gastronomía francesa y la gestión de restaurantes de lujo. ¿Te interesa aprender sobre estos temas? En caso de que tu respuesta sea positiva, ¡no dejes de leer!

¿Por qué estudiar gastronomía francesa?

Lo primero que debes de saber es que la gastronomía francesa es considerada la madre de las cocinas profesionales, ya que en este país es donde se origina la formalización del oficio de cocinero y se empiezan a establecer técnicas para la preparación de alimentos. De hecho, algo que distingue a esta nación es la estandarización de sus métodos y productos culinarios. También, la comida en Francia se caracteriza por contar con ingredientes muy cuidados y con una gran regulación, por ejemplo, evitando que se administren antibióticos a los animales como preventivo para que no se enfermen y sólo permitiendo que se les ofrezcan cuando presentan ya alguna señal de una afección. Esto hace que los productos sean muy buenos a nivel salud y calidad gustativa. Otro punto importante es que la gastronomía francesa es muy diversa, pues cuenta con más de 365 tipos de quesos, diversos vegetales y un sinfín de preparaciones tradicionales. Eso sin contar que cuenta con una de las técnicas de pastelería más reconocidas a nivel mundial, mejor conocida como Patisserie. También es importante mencionar que ésta tiene una gran influencia en la cultura del país. En Francia, desde que los niños comienzan la escuela aprenden sobre las regiones gastronómicas de su nación, tienen clases de degustación de quesos y hablan sobre la alimentación. Incluso, los habitantes de este país protegen mucho sus preparaciones culinarias, solicitan denominaciones de origen para sus productos y cuidan mucho a sus productores. Hasta aquí ya tienes una idea de por qué es que vale tanto la pena estudiar gastronomía francesa. Sin duda, se trata de una cocina que tiene mucho que ofrecerte en cuestión de variedad, tradición y cuidado de los alimentos. Además, el rigor y disciplina con los que se fundamenta puede ser ideal para complementar tu formación. [rock-convert-cta id="20726"]

¿Por qué estudiar gestión de restaurantes de lujo?

Lo que sigue es que hablemos sobre otra de las especializaciones que puede acelerar tu desarrollo en el entorno profesional e impulsarte a tener mayor éxito en tu camino como Chef: la gestión de restaurantes. Es importante señalar que hoy en día hay una gran cantidad de jóvenes que son expertos en el área operacional de los establecimientos, fungiendo como cocineros, sobre todo. Ante esto, formarte no sólo en todo lo relacionado a la preparación de alimentos en sí, sino también en todas las demás áreas que conforman a un negocio de comida, puede darte un gran extra al momento de competir con otros profesionales. Toma en cuenta que si te conviertes en gestor de restaurantes desarrollarás tu capacidad de decisión y el pensamiento estratégico necesario para sacar una unidad de negocio adelante. Sumado a esto, te capacitarás para atraer clientes, dar seguimiento a los ingresos y egresos, liderar equipos de trabajo, resolver problemas, fomentar un ambiente laboral adecuado, evaluar la satisfacción de los comensales, pagar nóminas y promocionar el establecimiento en el que colabores. Sin duda, todo esto hará que tu currículo sea mucho más atractivo ante reclutadores y será ideal para que inicies tu propio negocio. Ahora bien, seguramente has escuchado que algunas universidades te ofrecen la posibilidad de formarte en estos temas en otros países, por ejemplo Francia, e incluso realizar prácticas profesionales en esta nación. ¿Quieres saber por qué esto resulta una buena idea? ¡No dejes de leer!

¿Por qué estudiar gastronomía francesa y/o gestión de restaurantes en Francia?

Al internacionalizarte como estudiante de la carrera de Gastronomía o de una especialidad en temas como gastronomía francesa o gestión de restaurantes, serás capaz de adquirir mucha mayor disciplina en tu profesión. Más aún cuando se habla de capacitarte en un país como Francia. Además, el acudir a una nación con tradiciones culinarias tan diferentes a las de tu país, te instruirás sobre cómo transmitir tu cultura y tu gastronomía en otros países. También, claro, te permitirá practicar otro idioma. Ten presente que al optar por formarte en otro continente tendrás una mayor capacidad de adaptación y te abrirás las puertas a un mundo laboral mucho más amplio. No olvides que la carrera de Gastronomía es internacional, sus conocimientos son aplicables en donde quiera que vayas y esto permite que tus posibilidades de desarrollo sean muy diversas. En resumen, un gastrónomo no tiene fronteras. Otro punto a considerar es que al tomar clases o realizar prácticas en otro país es importante que reflexiones y aprendas sobre los hábitos alimenticios de la región, algo fundamental para que tengas un buen desempeño. En el caso de Francia, al ser uno de los países que da mayor importancia a la sustentabilidad en la cocina, deberás convertirte en un experto en este tema durante tu estadía y esto, a su vez, te hará mucho más competitivo. ¡Listo! Si leíste este material hasta aquí, seguramente ya tienes mayor claridad sobre por qué podría ser una excelente idea que curses una especialidad relacionada a la gastronomía francesa y la gestión de restaurantes de lujo, sobre todo, en un país como Francia. ¿Te gustaría preguntarnos algo sobre este contenido? ¡Escríbenos en la sección de comentarios! Este texto fue escrito con base en la entrevista al Chef Marco Antonio Estrada Gallardo, Director de estrategia y operaciones de Corbusé. Agradecemos su participación en este material. [rock-convert-cta id="21641"]