Toda aquel que se considere un apasionado del mundo culinario en México debe saber cómo preparar enchiladas porque es un plato típico, fácil de cocinar y, además, es delicioso.
Las enchiladas contienen muchos de los ingredientes más característicos del país. Eso significa que está considerado un platillo 100% mexicano.
Ademas de esto, gracias a la facilidad de su preparación y todas las variedades posibles de enchiladas que se pueden cocinar, siempre tendrás una buena alternativa para cualquier hora del día y para todos los gustos.
¡Bien! Ahora que sabes la importancia de las enchiladas en el universo culinario mexicano, ¡es tiempo de que conozcas unas recetas que te ayudarán mucho en la cocina!
¡No dejes de leer!
Las enchiladas verdes son unas de las recetas más clásicas que existen. Este plato es consumido por cientos de miles familias mexicanas. Entre los ingredientes que vas a necesitar para su preparación están:
Cuando tengas ya todos los ingredientes, puedes empezar la preparación.
Tendrás que calentar las tortillas y envolver con ellas una porción de pollo hasta que queden bien rellenas de la proteína. Es importante que queden bien firmes.
Colócalas en un molde de cristal y vierte la salsa, el queso, la crema y la cebolla. Luego debes hornear las enchiladas a 120°C hasta que se derrita el queso.
Luego de sacarlas del horno, déjalas reposar durante 1 minuto y, ¡listo!
Con esto podrás lograr hacer unas enchiladas deliciosas en salsa verde en muy poco tiempo.
Las enchiladas rojas también son clásicas, como las verdes; pero tienen un color más vivo que muchas personas prefieren. Para cocinarlas necesitarás los siguientes ingredientes:
Preparar este rico plato es muy sencillo, sólo necesitas colocar los chiles, los jitomates, el ajo y 1/4 de taza de aceite en un envase profundo o bol para luego vaciarlos en una olla.
Luego, agrega dos tazas de agua y hierve 20 minutos. Cuando haya hervido, licúa la mezcla y el producto final será la salsa de tus enchiladas. Es importante que midas el punto de sal antes de decidir si está lista o no la salsa.
Fríe las tortillas en aceite. Envuelve una porción de queso y pollo en cada tortilla y dóblalas. Luego rellena con más queso y crema.
Baña las enchiladas con la salsa aún caliente y hornea durante 15 a 20 minutos a una temperatura de 100°C. Al terminar, puedes decorar con crema antes de servir.
Las enchiladas de papa con chorizo son una versión interesante de este plato, sobre todo pensando en los pequeños de la casa.
Son perfectas, en especial para una buena cena y un aspecto interesante es que puedes reemplazar el chorizo por el tipo de carne de tu preferencia. Para preparar esta delicia necesitarás los siguientes ingredientes:
La preparación es muy sencilla, no debe tomarte más de 15 minutos.
Para comenzar, hierve en una cacerola los chiles a fuego medio. Deja enfriar y licúa hasta que queden bien molidos, cuela la salsa y sazona con sal y pimienta al gusto.
Machaca las papas y agrega el chorizo previamente cocinado. Fríe las tortillas una a la vez,
Coloca la salsa en la base de un refractario y rellena cada tortilla con un poco de la mezcla de papas con chorizo.
Dobla las tortillas y acomoda de tal manera que puedas agregar el queso y la cebolla en su interior.
Cocina en el horno de 10 a 15 minutos hasta que quede bien tostado. La temperatura debe ser 120°C.
Sirve caliente en un plato, agrega crema, cilantro al gusto y coloca un par de huevos estrellados para acompañar encima de las enchiladas.
¡El resultado es delicioso!
En Túxpam, Veracruz, existe una amplia cultura de ir a bailar durante las noches, los fines de semana.
Esta costumbre dio origen a un plato delicioso que es muy propio de Veracruz; pero que también puedes cocinar en casa sin ningún contratiempo.
Se trata de las enchiladas de baile. El origen de su nombre se debe a que los tuxpeños solían pedir este plato fuera de los sitios donde iban a bailar, por eso se convirtieron en un platillo muy común en toda esa región de Veracruz.
Para cocinarlo debes contar con los siguientes ingredientes:
Lo primero que debes hacer limpiar los chiles anchos y cortarles la cola y las semillas, para luego tostarlos y dejarlos al remojo durante media hora.
Luego debes juntar los chiles, la sal y el vinagre en la licuadora para hacer la salsa. Una vez esté lista se debe vaciar en una sartén y se debe añadir un chorrito de aceite.
Mientras se calienta el aceite, sumerge las tortillas en la salsa. Este proceso no debe ser muy tardado, se trata de cuestión de segundos.
Luego, debes freír las tortillas previamente remojadas en la salsa en otra sartén. Retíralas y rellénalas de pollo, luego debes enrollarlas para espolvorearlas con queso y lechuga deshebrada.
¡Y listo! Puedes tener en tu mesa unas ricas enchiladas cuya idea nació fuera de los salones de baile de Veracruz.
Como puedes ver, estas recetas son muy sencillas de llevar a la práctica y en realidad puedes cocinarlas sin la necesidad de tener un horno. También puedes usar una sartén.
¿Te pareció interesante el artículo? Te invito a que visites más entradas de nuestro blog para que puedas conseguir más recetas deliciosas que puedes preparar en casa.
[rock-convert-cta id="20720"]