La cultura gastronómica de nuestro país es muy rica y diversa, esto se debe a las particularidades de nuestras regiones; una muestra de ello son las deliciosas recetas del norte de México.
Ya que sientes interés por la Gastronomía, es muy importante que sepas sobre algunos platos norteños para que puedas convertirte en un Chef muy completo.
¡No dejes de leer!
Si tienes una reunión en casa y necesitas preparar algo delicioso en 20 minutos, esta receta es para ti. Además, sus ingredientes casi siempre los tenemos en casa. Sólo necesitas:
Para comenzar la preparación debes picar finamente la cebolla y los pimientos, luego tienes que sofreírlos.
En otra sartén, coloca el bistec de res, agrégale salsa inglesa, sal y pimienta, cuando esté jugoso y medio cocido, suma la cebolla y el pimiento.
Debes mezclarlos suavemente y luego hay que dejarlo cocinar hasta que la carne tenga el término correcto.
Si quieres colocarle frijoles refritos, estos deben ir a una sartén con la cebolla y pimientos, antes de unirlos a la carne.
Luego, en un plato, coloca una tortilla y agrega la mezcla de bistec de forma generosa. A un extremo de la tortilla de harina, agrégale el queso mozarella, el jitomate y el aguacate picado en cuadritos.
Cuando ya tengas tu burrito relleno, recoge los extremos y enróllalo.
Estira las rebanadas de tocino en un sitio plano, puede ser una tabla para picar. Coloca el burrito encima y envuélvelo con el tocino hasta que esté completamente cubierto.
Agrega un poquito de aceite de oliva en una sartén o grill, dora el burrito hasta que el tocino esté cocido y tu burrito quede dorado por todos lados.
¡Y listo!
La discada es una receta del norte de México que debes conocer porque su importancia en el universo culinario mexicano.
Se prepara en varios estados de la zona norte de México; suele ser más común en Sonora, Chihuahua, Coahuila y Durango.
Técnicamente, este plato es la unión de muchos tipos de carnes, específicamente: carne de res, de cerdo, pollo, salchichas y tocino.
Para hacer una discada para 10 personas necesitas estos ingredientes:
Para comenzar, cada una de las carnes se deben sazonar y sofreír por separado y deben estar picadas en tiras cortas.
El detalle de esta receta es que cada tipo de carne debe tener un término de cocción específico.
A continuación podrás entender el orden que debes seguir.
Primero, el tocino se debe sofreír hasta que esté crujiente, luego se tiene que retirar y pasarlo a un plato.
Luego, en la misma sartén, hay que cocinar el chorizo por unos 6 minutos y cuando esté listo se debe colocar en el plato junto con el tocino.
La carne de cerdo es la siguiente. Dicha proteína se debe asar de 8 a 9 minutos, antes de sacarla y juntarla con el chorizo y el tocino.
Antes de pasar a la carne de res, debes cocinar el pollo hasta que quede dorado.
Para continuar, se debe sofreír la carne de res durante 8 minutos, luego colócala en otro plato distinto a las demás proteínas.
En la sartén, agrega todas las carnes (menos la de res), cebolla picada, los chiles y cocina por aproximadamente 3 minutos.
Agrega la carne de res y jitomates en cubitos, cocina todo junto por 10 minutos aproximadamente.
Luego vierte un poco de cerveza, sazona con sal y pimienta. Mantén la cocción a fuego lento durante otros 5 minutos hasta que las carnes estén blandas y bien cocidas. Antes de servir mezcla un poco de cilantro picado.
¡La discada es deliciosa! Te recomendamos que la acompañes con guacamole, frijoles y tortillas calientes.
El cabrito al horno es una de las recetas del norte de México que debes conocer sí o sí, si quieres ser un verdadero profesional de la cocina.
Los ingredientes que necesitarás son:
Para comenzar, licúa los chiles serrano, el jitomate, la cebolla y los ajos. Agrega al gusto sal, pimienta, vinagre y aceite.
Unta esta mezcla en el cabrito picado en trozos medianos y déjalo reposar por una hora. Precalienta el horno a 200ºC.
Al cabo de la hora, coloca agua en una bandeja en la parte baja del horno y encima de ésta, una rejilla donde colocarás, por 2 horas y media, el cabrito envuelto con aluminio.
Durante el tiempo de cocción, destapa el cabrito cada 40 minutos y gira las piezas, así se dorará por ambos lados.
Es importante que saques el cabrito del horno en el momento correcto para que el término de cocción sea el indicado. El secreto para identificar su punto es que el cabrito esté jugoso y dorado por ambos lados.
Si lo dejas durante tiempo excesivo el cabrito se secará y si lo retiras antes podría quedar crudo.
Sobre el acompañamiento, una de las mejores opciones que tienes es cocinar papas al horno en el mismo espacio donde se cocina el cabrito, de esa manera tendrás una guarnición exquisita.
Eso sumado a una ensalada de lechuga, jitomate y cebolla lograría una combinación perfecta para llevar a la mesa de tus comensales.
¡Bien! Con esto terminamos la lectura. Como puedes ver, las 3 recetas del norte de México que debes conocer son fáciles de preparar y, además, todas tienen en común que su resultado son platillos deliciosos.
¡Cuéntanos! ¿Ya sabes cocinar alguno de estos platos? Si la respuesta es afirmativa, comparte con nosotros en la casilla de comentarios en tu receta.
[rock-convert-cta id="20736"]