Escrito por Admin | Nov 9, 2021 6:00:00 AM
Cocinar deliciosos platillos para la familia, amigos e incluso para ti mismo resulta gratificante. Sin embargo, ¿que te guste cocinar significa que debes estudiar Gastronomía? La respuesta correcta es: si quieres aprender mucho más que simplemente cocinar, entonces, sí. Y lo mejor es que en este artículo te explicaré por qué. La carrera de Gastronomía no es sinónimo de cocinar bien porque es mucho más que eso. Ser un chef profesional significa aprender y entender una de las actividades más diversas de la historia de la humanidad. Honrar a cientos de años de evolución culinaria en un plato es un placer que puedes descubrir al 100% si decides estudiar Gastronomía. Esta profesión tiene la particularidad de llevar al aprendiz a lugares y momentos muy especiales durante su aprendizaje. Activa su creatividad e imaginación a niveles que nunca pensó que podrían llegar, para crear platillos cada vez más especiales. La curiosidad también es un factor de peso para las personas que deciden ir por esta carrera. Un cocinero es alguien que siempre busca innovar, evolucionar en sus conceptos y creaciones. Si eres de ese tipo de persona, que necesita descubrir y saciar su curiosidad, entonces empezar a estudiar Gastronomía es una gran opción para ti. Si tu intención es estudiar Gastronomía porque te apasiona aprender, aplicar las técnicas culinarias más interesantes y deleitar a otros, entonces este artículo va a guiarte para tomar la decisión correcta. Pero en realidad son muchos los motivos que te pueden llevar a cursar esta licenciatura. A continuación te explicaré 3 de ellos.
1. Estudiar Gastronomía para tener un negocio
Una de las razones más comunes por las cuales decidimos empezar una carrera es porque queremos mejorar nuestra calidad de vida, ¿cierto? Para un chef, la escuela gastronómica significa el primer paso en la escalera del éxito culinario. Un título profesional de chef es lo que garantiza ante la sociedad que posees las habilidades necesarias para integrar una cocina profesional. Muchos cocineros empiezan sus carreras como asistentes de cocina luego de haber estudiado la carrera y luego, a medida que van ganando experiencia, se convierten en jefes de cocina para después tener sus propios restaurantes. Seguramente te imaginarás que los mejores chefs del mundo empezaron cortando los vegetales en un restaurante. Claro está, si tienes los recursos económicos para abrir tu propio establecimiento eso te dará una ventaja de tiempo con respecto a la historia de muchos. Sin embargo, tener una experiencia bajo la tutela de un gran chef te aportará conocimientos muy valiosos a la hora de entregar los mejores platillos y aplicar innovadoras o milenarias técnicas culinarias. Si te atrae la idea de tener tu propio negocio y puedes usar tu pasión por la cocina para llevarlo a cabo, estudiar la carrera de Gastronomía es una excelente manera de empezar.
2. Cocinar para tus amigos y familiares
¿A quién no le gusta complacer a su familia o amigos? Coordinar un encuentro, planificar una reunión familiar, sentarse todos alrededor de una mesa y compartir un momento agradable acompañado de ricos platos hechos por ti, seguro es un gran plan. Suena increíble ¿cierto? ¡Claro que sí! Estudiar esta carrera para tener los conocimientos necesarios y ofrecer platos deliciosos y momentos inolvidables junto con los seres que amas también es una opción con muchísima validez. Es muy común ver a personas certificarse y hacer cursos de cocina de corta duración para aprender las técnicas básicas de la cocina, sin tener la intención de lucrarse de ello, pero la mejor opción siempre es estudiar la carrera en sí. No necesariamente tienes que trabajar y vivir de ello si quieres estudiarlo. Nadie puede obligarte a hacerlo. Depende de ti y de las intenciones que tengas. Si es tu caso, no debes dudar en la posibilidad de estudiar la carrera de Gastronomía. Son muchos los aspectos que debes entender sobre el arte culinario si quieres disfrutar de las experiencias que te puede brindar el hecho de cocinar para tus familiares y tus amigos.
3. Convertirte en chef porque disfrutas cocinar
Existen muchas personas que deciden estudiar porque la actividad profesional que aprenden a desarrollar les hace sentir satisfacción. Por supuesto, cuando se trata de la cocina es obvio que no debes estudiar Gastronomía para saber que te apasiona, pero sí es cierto que si cursas la carrera entenderás todo lo relacionado con eso que te hace feliz: cocinar. Si además de eso tienes la idea de capitalizar esa pasión, genial. Pero no debería ser el motivo principal si no sientes la necesidad de tener un negocio. Recuerda que tu satisfacción personal siempre debe ser una de tus principales metas en la vida. Una de las cosas que más disfrutarás al estudiar Gastronomía será el aprendizaje sobre las diferentes culturas, sus raíces, su diversidad y todo lo que puedes crear a partir de ello. Será una aventura magnífica de descubrimiento y desarrollo personal. Por ejemplo, si alguna vez decides cocinar chiles en nogada o las chalupas, podrás aprender que son un platos muy importantes en Puebla. Lo mismo pasaría con las tortas ahogadas de Guadalajara o el cabrito de Nuevo León. La cultura gastronómica de México te transporta a diferentes lugares del país gracias a sus exquisitos platillos. Así que si piensas comenzar la carrera de Gastronomía ya sabes que pueden ser varios los motivos por los cuales puedes decidir hacerlo. Lo importante es que sigas tus sueños y entiendas que con mucho esfuerzo y dedicación puedes lograr todo lo que te propongas. ¡No lo pienses más! Es hora de ponerse el delantal, el gorro de cocinero, tomar los utensilios, encender la estufa y preparar los más deliciosos platillos para complacer a tus seres queridos o a tus futuros clientes. ¿Quieres saber más sobre lo que puedes aprender si estudias Gastronomía? Te invito a descargar el ebook,
"Chef Master Plus: Todo lo que necesitas saber para convertirte en uno".