Blog Corbusé

Cursos de repostería y pastelería: aprende sobre el uso del chocolate

Escrito por Admin | Nov 29, 2021 6:00:00 AM
¿Amante del chocolate y los postres?, entonces no puedes perderte este artículo, pues hablaremos sobre cómo en los cursos de repostería y pastelería aprenderás a incorporarlos. El chocolate es nos lleva a asociar una gran cantidad de exquisitos postres como el caramelo de chocolate, la trufa de chocolate, cremoso de chocolate, Cosmopolitan con infusión de cacao, tarta de mousse de tres chocolates, tarta de chocolate, guineo con crujiente de avellana y cacao, muchos más. Te imaginas tener todos los conocimientos necesarios para poder implementar el chocolate a diferentes postres y hacerlos ti mismo en casa. Entonces, no dejes de leer este artículo en donde encontrarás las diferentes formas en cómo los curso de repostería y pastelería te darán los conocimientos y técnicas para incorporar este delicioso elemento en postres y pasteles.

¿Qué aprenderé en los cursos de repostería y pastelería?

Definitivamente, en este tipo de cursos aprenderás sobre técnicas, recetas y manejo de utensilios que te permitirán preparar los más deliciosos postres y pasteles. También te dará todo el conocimiento sobre la materia prima a utilizar en la realización de postres y pasteles, y claro, uno de estos es el chocolate. Algunos de los postres que aprenderás a preparar son postres fríos y calientes, dulces y salados, pasteles, pan dulce, tartas y más. También, desarrollarás la habilidad de realizar decorados en pasteles y postres.

El chocolate en el mundo

La repostería es toda una forma de arte, y el chocolate una obsesión para muchos. Éste s e obtiene de la semilla de cacao y es originario de México, específicamente de la península de Yucatán. Tabasco es el principal productor y contribuye con 70% de la producción en el país. La producción anual en nuestro país es de aproximadamente 50 mil toneladas. El chocolate es muy apreciado y popular en todo el mundo por su empleo en la elaboración de deliciosas bebidas, platillos y postres. ¿Sabías que Suiza, Alemania e Irlanda son los países que más chocolate consumen a nivel mundial?

Usos del chocolate en la repostería y pastelería

En la repostería el chocolate no sólo forma parte de los ingredientes convirtiéndose en la cubierta o el relleno, el chocolate también sirve para sofisticadas y elaboradas decoraciones para pasteles, cupcakes y más; pero el crear verdaderas obras de arte dependerá mucho de aprender de la mano de un verdadero experto. En los cursos de repostería y pastelería sin duda aprenderás de los mejores y podrás conocer los tipos de chocolate y su manejo dentro de esta área. Así que podrás identificar para qué se puede utilizar cada uno de estos tipos de chocolate, por ejemplo: Chocolate cobertura: Este tipo contiene un mínimo de 30% de manteca de cacao y 55% si es cobertura negra. En la repostería es muy importante, pues es utilizado para la creación de bombones, rellenos y mousses. Chocolate fondant: éste se utiliza en la repostería para bañar tartas, pasteles y bombones. El porcentaje de manteca de cacao que tiene éste es de 40% y 40% de paste de cacao. Así que ya sabes, todo lo que pueden ofrecerte los cursos de Repostería y Pastelería en cuanto el uso del chocolate para crear deliciosos pasteles o postres. Recuerda que adquirir estas habilidades, no sólo te permitirá ofrecer a tu familia deliciosas preparaciones, también puede dar la oportunidad de crear tu propio negocio.  Si te interesa seguir aprendiendo recetas de repostería, entonces no puedes dejar de leer esta artículo que te recomendamos ampliamente: 3 recetas de repostería francesa que debes intentar