Todo estudiante de gastronomía tiene como meta convertirse en un chef de élite, viajar por el mundo, estar a la cabeza de una cocina y ser reconocido a nivel internacional.
Un chef ejecutivo puede llegar a ganar hasta 80 mil pesos mensuales.
Durante el mundial de Brasil 2014, la industria restaurantera generó mil millones de dolares.
En 2015, México regresó al top 10 de los países más visitados en el mundo gracias a que durante 2014 recibió casi 30 millones de visitantes internacionales.
Estudiar en una institución con profesores reconocidos y preparados. Además de tener instalaciones donde puedas desarrollar tus habilidades y conocimientos.
El mundo de la gastronomía es el más globalizado , por lo tanto es fundamental conocer diversos idiomas, en especial el inglés, francés y japonés.
Para llegar a niveles de élite es necesario tener conocimientos en: computación, matemáticas, recursos humanos y primeros auxilios.
En pocas palabras un chef debe amar cada cultura que conoce, respetarla y entenderla para ofrecer a los clientes una verdadera experiencia que vaya más allá de los alimentos y que cuente la historia de cada cultura, país o región.
Las nuevas tecnologías y formas de consumo cambiarán la manera en que se consume y entiende la gastronomía. Los nuevos chefs deben estar preparados para innovar, no sólo en sabores sino en la forma en que llevarán esos platillos a los clientes.
Después de haber adquirido experiencia, llega el momento de sobresalir, demostrar todo el conocimiento, pero con humildad. Los logros irán llegando de forma natural.